Koldo García defiende la inocencia de Santos Cerdán y considera una "salvajada" su encarcelamiento
El exasesor del Ministerio de Transportes niega todas las acusaciones sobre su persona
El exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, ha salido al paso de las informaciones que lo vinculan con una presunta trama de adjudicación irregular de contratos públicos, negando cualquier implicación delictiva y mostrando su apoyo firme al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. En declaraciones ofrecidas este martes en el programa ‘Mañaneros’ de TVE, Koldo calificó como “una salvajada” el ingreso en prisión de Cerdán, asegurando que “jurídicamente no entiende” los motivos que lo llevaron ante la Justicia.
En relación a las acusaciones que señalan un vínculo entre ambos por el presunto cobro de mordidas en la gestión de contratos, García fue rotundo: “Es mentira que yo gestionara comisiones con Santos. Con él tenía la misma relación que con muchísima gente: hablábamos, trabajábamos en el partido, pero nada más”. Además, rechazó categóricamente la existencia de una supuesta "trama navarra" y la calificó como “tonterías”.
Sobre su papel en el Ministerio de Transportes como asesor de José Luis Ábalos, aseguró que nunca amañó adjudicaciones: “He ayudado a toda persona que me ha pedido ayuda, sobre todo a empresarios españoles”. Admitió haber puesto en contacto al empresario Víctor de Aldama —investigado como presunto conseguidor en el caso Koldo— con “varias personas para resolver cosas puntuales”, asegurando que se trata de una práctica lícita y que lo hizo “pensando que debía ayudar a todo el mundo”.
Respecto a las grabaciones encontradas en los dispositivos incautados durante el registro en su domicilio, Koldo negó haberlas realizado y lamentó que aún no ha tenido acceso a los audios, impidiéndole conocer su contenido. Afirmó estar dispuesto a asumir responsabilidades si se demuestra alguna irregularidad, aunque subrayó que “todavía” no ha sido formalmente acusado.
Por último, expresó su confianza en el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, destacando especialmente a la Guardia Civil, pero advirtiendo que “dentro de los cuerpos hay personas que hacen cosas que no son correctas”. Rechazó haber sido presionado para difundir información confidencial y reiteró que su estrategia de defensa se centrará en “intentar hacer lo correcto”, esperando poder acceder a los elementos clave del procedimiento antes de declarar ante el Tribunal Supremo.
Escribe tu comentario