Zulima Pérez Seguí releva a José María Ángel como comisionada para la reconstrucción de la DANA

La doctora en Derecho y exasesora de Política Territorial asume el cargo con el encargo de acelerar la ayuda a los afectados y coordinar la Comisión Mixta con el Gobierno central

|
Europa press zulima perez segui
Zulima Pérez Seguí, elegida nueva comisionada para la reconstrucción de la DANA Foto: Europa Press

 

El El Gobierno ha designado a Zulima Pérez Seguí como nueva comisionada para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA, en sustitución de José María Ángel, quien presentó su dimisión tras la polémica sobre la validez de su titulación académica. Pérez, nacida en Alcoi en 1980, es doctora en Derecho por la Universitat de València y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Miguel Hernández. Actualmente asesora en la Secretaría de Estado de Política Territorial, ya ejercía como coordinadora del comité de expertos para la rehabilitación de las zonas devastadas por la riada del 29 de octubre.

Su nombramiento oficial se hará efectivo el 26 de agosto, coincidiendo con la primera reunión del Consejo de Ministros tras el parón veraniego. En su trayectoria política, ha ocupado cargos como secretaria autonómica de Transparencia, subsecretaria de Hacienda y directora general de Coordinación del Diálogo Social en la Generalitat Valenciana. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha instado a Pérez a acelerar la reconstrucción y activar la Comisión Mixta con el Gobierno central, tras meses de parálisis institucional. Mazón ha subrayado que “lo primero son los afectados” y ha pedido coordinación urgente entre administraciones.

El nombramiento de Pérez se interpreta como un intento del Ejecutivo por recuperar la confianza institucional y desbloquear los mecanismos de ayuda que han estado estancados desde la tragedia. Su perfil técnico y su experiencia en gestión pública podrían ser determinantes para articular una respuesta eficaz ante las demandas de los municipios más golpeados. 

Además, su cercanía al entorno socialista y su rol en anteriores gobiernos autonómicos podrían facilitar el diálogo interadministrativo, aunque también despiertan expectativas sobre su capacidad para mantener una postura neutral y centrada en la urgencia social del momento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA