El PP acusa al Gobierno de corrupción por el contrato de 12,3 millones con Huawei

Miguel Tellado señala al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, por su relación profesional previa con la consultora Acento

|
EuropaPress 6844355 nuevo secretario general pp miguel tellado rueda prensa posterior reunion
El PP apunta al Gobierno de corrupción por el contrato con Huawei Foto: Europa Press

 

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha elevado la presión política en torno al contrato de 12,3 millones de euros que el Gobierno adjudicó a la empresa china Huawei. En una comparecencia desde la sede nacional del PP, Tellado lo ha calificado como una “nueva derivada” del supuesto entramado de corrupción del Ejecutivo de Pedro Sánchez, y ha señalado directamente al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, por sus presuntos vínculos con la consultora Acento, presidida por el exministro socialista José Blanco.

Según Tellado, Hernando y su esposa trabajaron en Acento gestionando directamente la cuenta de Huawei antes de asumir responsabilidades en el Gobierno y en la dirección del PSOE. Esta relación profesional previa, sumada a la concesión del contrato para la gestión y almacenamiento digital de escuchas judiciales, levanta —a juicio del PP— “sospechas razonables” sobre posibles conflictos de interés.

Pero el foco no se limita a Hernando. Tellado ha trazado un vínculo político más amplio, señalando a Blanco como “íntimo de Zapatero y mentor de Sánchez”, y ha acusado al expresidente del Gobierno de ser “la reina madre de la corrupción del PSOE”, en referencia a su presunta influencia sobre operaciones opacas en el ámbito internacional.

El PP ha solicitado la comparecencia urgente de Hernando en el Congreso y el Senado, sumando esta exigencia a otras ya presentadas a los ministros de Defensa, Exteriores e Interior. Tellado insiste en que “con el dinero y la seguridad de los españoles no se puede jugar” y exige al Ejecutivo que dé explicaciones públicas, pese al periodo estival.

Asimismo, el dirigente popular no ha descartado emprender acciones judiciales si la situación no se aclara. “Seguiremos el rastro hasta el final”, ha afirmado, asegurando que la polémica ha generado “alarma entre los aliados internacionales de España”.

Esta nueva ofensiva del PP se enmarca en un verano políticamente convulso, en el que los populares buscan intensificar el control parlamentario sobre los contratos tecnológicos del Gobierno, y ahondan en las relaciones entre empresas internacionales y figuras clave del entorno socialista.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA