Carlos Martín deja la co-coordinación de Sumar y Lara Hernández asume el liderazgo en solitario

El co-coordinador de Sumar abandona su cargo por motivos de salud pero mantendrá su tarea parlamentaria y como portavoz económico. La dirección opta para mantener la estabilidad hasta después del verano.

|
Carlos Martín
El portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, durante una rueda de prensa del grupo plurinacional Sumar, en el Congreso de los Diputados - Archivo - Europa Press

 

Carlos Martín ha decidido renunciar a su cargo de co-coordinador de Movimiento Sumar, un paso que responde a cuestiones de salud personal. A pesar de abandonar esta responsabilidad orgánica, Martín continuará siendo diputado y portavoz en materia económica y de Hacienda en el Congreso, manteniendo así su presencia destacada en el ámbito institucional.

 

Carlos Martín ha explicado a través de la red social X que su salud le ha enviado “algunas señales” que le han llevado a priorizar su bienestar, motivo por el cual ha decidido abandonar su cargo de co-coordinador en Moviment Sumar. Desde la dirección del partido se ha expresado un respeto absoluto hacia esta determinación, reiterando la prioridad de “cuidar primero la salud” de quienes ejercen responsabilidades políticas. Por el momento, la formación no ha anunciado ningún relevo ni modificaciones en la estructura organizativa, posponiendo estas decisiones hasta después del receso estival.

Liderazgo en solitario para Lara Hernández

Con la reciente salida de Martín, Lara Hernández ha quedado como única coordinadora del movimiento, tras haber sido ambos designados co-coordinadores en marzo pasado bajo un modelo de liderazgo bicéfalo, que pretendía evitar la concentración del mando en una sola persona. Este esquema fue adoptado después de la renuncia de Yolanda Díaz como coordinadora general, una decisión derivada de los resultados electorales del 23J que abrió un nuevo capítulo en la dirección del partido.

El peso estratégico de Carlos Martín en Sumar

Reconocido economista y figura clave en la consolidación del proyecto impulsado por Yolanda Díaz, Martín ha encabezado junto con Hernández la candidatura que ha renovado el Grupo Coordinador de Sumar. Su protagonismo ha crecido aún más tras la salida de Elizabeth Duval, quien dejó la secretaría de Comunicación pocos días antes del cierre del proceso electoral.

Martín ha desempeñado un papel fundamental en la toma de decisiones internas, colaborando estrechamente con destacados miembros de la formación como Ernest Urtasun, Verónica Barbero y Txema Guijarro, entre otros.

Escenario interno abierto y estabilidad provisional

La renuncia de Martín ha abierto un escenario de reflexión dentro del partido respecto a la continuidad del modelo bicéfalo o la adopción de un liderazgo unipersonal. Sin embargo, este debate ha quedado temporalmente suspendido hasta que Sumar retome la actividad política tras el verano, momento en el que se esperan definiciones claras.

Mientras tanto, la prioridad del partido ha sido mantener su foco en la agenda legislativa, donde Martín ha continuado ejerciendo su labor como portavoz económico, desempeñando un rol esencial en un momento decisivo para la política económica del Gobierno.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA