El Gobierno rastreará el discurso de odio tras la prohibición de fiestas musulmanas en Jumilla

Esta iniciativa busca prevenir la propagación de mensajes discriminatorios y proteger a la comunidad afectada.

|
EuropaPress 1803767 galicia las mujeres gallegas 16 54 anos superan hombres uso internet 1 1
Esta iniciativa busca prevenir la propagación de mensajes discriminatorios y proteger a la comunidad afectada. (Foto Europa Press)

 

El Gobierno rastreará discursos de odio

En un movimiento relacionado, el Gobierno ha anunciado una colaboración con las plataformas digitales para rastrear los "discursos de odio" que puedan surgir de la polémica en torno a la prohibición de las fiestas musulmanas. Esta iniciativa busca prevenir la propagación de mensajes discriminatorios y proteger a la comunidad afectada.

La Conferencia Episcopal Española denuncia una "discriminación" en Jumilla

La enmienda aprobada por el ayuntamiento murciano de Jumilla, que restringe las celebraciones religiosas en instalaciones públicas deportivas, ha generado un fuerte debate sobre la libertad de culto en España. En respuesta, la Conferencia Episcopal Española ha denunciado que esta limitación es una "discriminación que no puede darse en sociedades democráticas", pues atenta contra los "derechos fundamentales de cualquier ser humano". Aunque la moción no prohíbe explícitamente las celebraciones musulmanas, su espíritu y su formulación han sido criticados. El texto original de Vox, que luego fue modificado por el PP, instaba a "impedir la consolidación de prácticas culturales foráneas". El titular de la moción, que habla de "defender" las costumbres españolas frente a "prácticas culturales foráneas", sugiere un ataque directo al derecho de culto de la comunidad musulmana, lo que podría vulnerar el artículo 16 de la Constitución.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA