Abascal carga contra el sorprendente silencio de la Iglesia tras la polémica de Jumilla
El presidente de Vox, Santiago Abascal, denuncia la falta de reacción de algunos obispos ante las políticas del Gobierno, especialmente tras el respaldo de la Iglesia a la comunidad musulmana por la moción de Jumilla. Critica además la actitud eclesiástica frente a temas migratorios, de género y la polémica del Valle de los Caídos.
El silencio eclesiástico bajo la lupa de Abascal
Santiago Abascal ha mostrado su profunda preocupación este domingo acerca de la actitud de una parte de la jerarquía católica en España. En una entrevista para el canal 'Bipartidismo Stream' de YouTube, el líder de Vox ha expresado estar "perplejo y entristecido" por lo que considera una ausencia de crítica hacia las políticas migratorias y de género del Gobierno de Pedro Sánchez. Esta reacción se da justo después de que la Conferencia Episcopal Española (CEE) pidiera respetar la libertad religiosa en apoyo a la comunidad musulmana, en respuesta a la polémica moción aprobada en Jumilla que restringe el uso de instalaciones deportivas para fines religiosos.
Críticas directas a la jerarquía eclesiástica
Abascal no ha dudado en reprochar la postura de ciertos obispos que, en su opinión, no han cuestionado la política migratoria ni el avance del "islamismo extremista", pero sí han mantenido un "silencio" cómplice frente a las políticas de género. Además, recordó que cuando Vox propuso en Castilla y León escuchar el "latido fetal" para frenar abortos, "recibimos el reproche del secretario general de la Conferencia Episcopal".
No ha pasado por alto tampoco la actuación de parte de la jerarquía respecto al Valle de los Caídos, lamentando su falta de firmeza en ciertos momentos.
Dudas sobre motivaciones y recursos económicos
En la misma entrevista, Abascal ha cuestionado las posibles razones detrás de esta actitud eclesiástica, sugiriendo que podría estar vinculada a "los ingresos públicos que obtiene la Iglesia y que le dificultan combatir determinadas políticas de los gobiernos". Añadió que también podrían influir las ayudas relacionadas con la inmigración irregular, donde, según él, "probablemente no todo el dinero va a esas personas supuestamente necesitadas sino también al sostenimiento de estructuras".
Pederastia y censura eclesial
Sobre los escándalos de pederastia en la Iglesia, el líder de Vox ha apuntado que estos casos podrían tener a la institución "absolutamente amordazada ante las acciones de determinados gobiernos liberticidas que van contra la libertad y la fe, en muchos casos".
Una responsabilidad política firme
Aunque ha matizado que estas críticas no se extienden a toda la Conferencia Episcopal, ha lanzado un mensaje claro: "Asisto perplejo a estas posiciones, pero que cada palo aguante su vela". Añadió, "Soy católico pero tengo una responsabilidad política y la voy a ejercer. Si otros no ejercen su responsabilidad, pues tendrán que dar cuenta en otras instancias".
Así, Abascal reafirma su compromiso de denunciar lo que considera incoherencias dentro de la Iglesia ante la sociedad española.
Escribe tu comentario