Líderes del Gobierno, Vox y el Partido Popular han expresado su pesar por la muerte de Miguel Uribe

Representantes políticos de España han manifestado su condolencia ante el fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe. Todos han condenado la violencia que terminó con su vida y han trasladado su apoyo a la familia y al pueblo colombiano.

|
EuropaPress 6786290 august 10 2023 bogota cundinamarca colombia editor note date modified due
El senador colombiano, Miguel Uribe - Archivo - Europa Press

 

El fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe, tras el atentado que sufrió en junio, ha generado una oleada de reacciones entre los principales partidos políticos españoles. Este lunes, tanto el Gobierno central como Vox y el Partido Popular han transmitido su pesar y condena ante un hecho que conmociona a la comunidad internacional.

Desde el Ministerio de Exteriores, el Ejecutivo ha expresado su solidaridad con la familia del político y ha denunciado que “la violencia es inaceptable y no tiene cabida en nuestras sociedades”, subrayando la necesidad de preservar la paz y el respeto en los procesos democráticos.

Contexto del ataque y su desenlace

El senador Miguel Uribe fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio durante un mitin en Fontibón, Bogotá. Recibió múltiples disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna, y desde entonces se encontraba en estado grave en un hospital. Finalmente, este lunes ha fallecido a consecuencia de las heridas.

La Fiscalía de Colombia ha avanzado en las investigaciones, confirmando la participación de al menos diez personas en la preparación y ejecución del ataque. Entre los detenidos figura el presunto cerebro del atentado, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, así como un menor que realizó los disparos.

Pronunciamientos desde Vox y el Partido Popular

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha manifestado en la red social ‘X’ que Uribe fue “asesinado” por “defender a Colombia y la libertad” y por “plantar cara al terrorista” Gustavo Petro, presidente de Colombia. Abascal ha trasladado su apoyo a los familiares del senador y al pueblo colombiano, mostrando confianza en que “saldrán adelante”.

Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha destacado que Uribe representaba “la esperanza de muchos colombianos” y que fue “un firme defensor de la libertad”. La portavoz adjunta del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, ha resaltado en ‘X’ que Uribe “plantó cara a la izquierda y al crimen organizado”, luchando por una Colombia “segura y democrática”.

Además, Juan Bravo, vicesecretario del PP, ha expresado el pésame oficial del partido, calificando la muerte de Uribe como una “pérdida triste” para la política colombiana y la democracia.

Implicaciones y compromiso político

El fallecimiento de Miguel Uribe ha puesto de relieve los riesgos que enfrentan quienes participan en la vida pública en contextos de alta violencia. Los líderes españoles han coincidido en la importancia de combatir la violencia política y en proteger los derechos fundamentales para asegurar la estabilidad democrática.

La solidaridad con Colombia y la condena a cualquier forma de agresión se han hecho notar, marcando un compromiso explícito para respaldar la paz y el diálogo en la región.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA