Sánchez subraya la necesidad de una "paz justa y duradera" en Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin

España ha reivindicado el papel de Ucrania en las negociaciones entre EEUU y Rusia

|
EuropaPress 6848289 presidente gobierno pedro sanchez interviene pleno extraordinario congreso
Pedro Sánchez ha puesto en valor el papel de Ucrania en las negociaciones con Rusia

 

El presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, ha reafirmado este martes que la prioridad de España en relación con el conflicto en Ucrania es "poner fin a la guerra" y lograr una "paz y una seguridad justas y duraderas" para el país. Estas declaraciones se producen a tan solo tres días de la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin, prevista para el 15 de agosto en Alaska.

Sánchez ha enfatizado que "nada sobre Ucrania sin Ucrania", subrayando la importancia de que el país afectado participe activamente en cualquier negociación que busque resolver el conflicto. Esta postura coincide con la de otros líderes europeos, como el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, quien ha defendido que el futuro de Ucrania no puede decidirse sin la participación de Europa. Albares también ha expresado su apoyo a un alto el fuego real en la próxima reunión entre Trump y Putin, pero ha advertido que España rechazará cualquier acuerdo que excluya a Ucrania o a la Unión Europea. 

La cumbre de Alaska se celebra en un momento de creciente tensión internacional, con la Unión Europea condicionando cualquier discusión significativa sobre el futuro de Ucrania a un cese o reducción de hostilidades por parte de Rusia. Veintiséis países de la UE han emitido una declaración conjunta en la que afirman que cualquier negociación sobre el futuro de Ucrania solo podrá tener lugar si Rusia reduce las hostilidades o acuerda un alto el fuego. La UE también ha reiterado su apoyo continuo a Ucrania en los ámbitos político, económico, humanitario, militar y diplomático, y ha comprometido su respaldo a Ucrania en su aspiración de integrarse en la UE.

En este contexto, la postura de España y otros países europeos resalta la necesidad de una solución que respete la soberanía de Ucrania y que involucre a todas las partes directamente afectadas en el proceso de paz.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA