La crisis ha desatado un cruce de acusaciones entre el Gobierno central, del PSOE, y las comunidades autónomas más afectadas, en manos del Partido Popular.
Semana de comparecencias en el Senado
El foco principal de la agenda política estará en el Senado, donde el Partido Popular, con mayoría en la Cámara Alta, ha solicitado la comparecencia de cuatro ministros para rendir cuentas sobre la gestión de los incendios. El calendario es el siguiente:
Martes: Comparecerá Margarita Robles, ministra de Defensa.
Miércoles: Será el turno de Sara Aagesen, tercera vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica.
Jueves: Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, dará explicaciones.
Viernes: El ministro de Agricultura, Industria y Pesca, Luis Planas, cerrará las comparecencias.
Mientras tanto, en el Ejecutivo, la ministra para la Transición Ecológica presidirá la reunión del Comité de Dirección de Medio Ambiente, y Grande-Marlaska hará lo mismo con el Comité Estatal de Coordinación.
Consejo de Ministros y reacción en las Autonomías
El primer Consejo de Ministros tras las vacaciones se celebrará el martes. Se espera que la principal medida sea la declaración de zona catastrófica para las áreas más afectadas. Además, se relanzará una comisión interministerial para responder al cambio climático, encabezada por Sara Aagesen y Fernando Grande-Marlaska. En el ámbito autonómico, la presión también aumenta. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comparecerá de forma extraordinaria ante las Cortes autonómicas para explicar la gestión de los fuegos en la región. Esta comparecencia, solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista, fue aprobada por todos los partidos, con la abstención del Partido Popular. Los reyes de España también tienen previsto visitar las zonas afectadas durante la semana, aunque los detalles de la agenda aún no han sido especificados.
Escribe tu comentario