El plan de Feijóo no convence al Gobierno: las medidas "nacen mal de raíz"

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres cree que las competencias están bien definidas

|
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante un desayuno informativo de Forum Europa, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 19 de septiembre d
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres

 

El Gobierno ha respondido con escepticismo al plan presentado por el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para combatir los incendios forestales. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que las competencias en esta materia “están perfectamente claras” y ha criticado que la propuesta del PP “nace mal de raíz”.

En una entrevista concedida a la Cadena SER, Torres ha señalado que no entiende “a quién va dirigido” el plan, y ha insinuado que podría tratarse de una “autoenmienda” a la gestión de comunidades autónomas gobernadas por el propio PP, que han sufrido situaciones especialmente graves en las últimas semanas.

“El PP no se presenta para ponerse a disposición del Gobierno, lo que hace es presentarse para atacar al Gobierno”, ha afirmado el ministro, subrayando que la prevención de incendios es competencia directa de las administraciones autonómicas. “Hay labores que tienen que hacer las administraciones para tener los barrancos limpios, tienen que tener los operativos previstos, quienes tienen que solicitar y cómo”, ha añadido.

Torres también ha criticado la actuación del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por no haber estado “al pie del cañón” desde el inicio de los incendios en su comunidad. “La gente no lo entiende”, ha zanjado.

El cruce de declaraciones se produce en plena ola de incendios que ha calcinado más de 380.000 hectáreas en España este verano, y en medio de un debate creciente sobre la necesidad de un pacto de Estado frente a la emergencia climática. Mientras el Gobierno prepara la declaración de zona catastrófica para los territorios más afectados, la oposición intensifica su presión con propuestas que, según el Ejecutivo, no respetan el marco competencial vigente.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA