Ione Belarra acusa al PSOE de bloquear la ley de bomberos y al PP de una “gestión criminal” de los incendios

La secretaria general de Podemos denuncia que ocho años de bloqueo legislativo del PSOE y los recortes del PP han dejado a los brigadistas forestales en condiciones precarias mientras los incendios arrasan el país

|
EuropaPress 6636661 ione belarra congreso
Ione Belarra ha cargado con dureza contra PP y PSOE Foto: Europa Press

 

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado este martes que el PSOE lleva ocho años bloqueando la aprobación de la ley de bomberos en el Congreso, mientras ha acusado al Partido Popular de aplicar una “política criminal” en la gestión de los incendios forestales que han asolado España este verano.

En declaraciones previas a la reunión de la Diputación Permanente, Belarra ha criticado duramente la precariedad laboral de los brigadistas forestales, que —según ha señalado— trabajan en condiciones “lamentables y semiprivatizadas” y deberían ser reconocidos como empleados públicos. También ha reprochado que en comunidades gobernadas por el PSOE se contrate a estos profesionales únicamente durante los meses de verano, ignorando que “los incendios se apagan en invierno con prevención”.

La líder de Podemos ha cargado contra el PP por haber “desmantelado los servicios públicos” en las comunidades donde gobierna, mediante recortes y privatizaciones. Según sus datos, en los últimos dos años se han eliminado mil plazas de brigadistas y agentes forestales, lo que —a su juicio— ha agravado la respuesta ante los incendios. “Es la misma gestión homicida de Ayuso con las residencias y de Mazón con la DANA”, ha afirmado.

Belarra también ha criticado que sea el PP quien haya forzado la comparecencia de los ministros implicados en la gestión de los incendios en el Senado, cuando —según ha dicho— deberían haber acudido al Congreso “motu proprio” para rendir cuentas.

La polémica se produce en un contexto de máxima tensión política, tras un verano marcado por incendios devastadores que han calcinado más de 380.000 hectáreas en todo el país. La falta de una ley estatal que regule las condiciones laborales del personal de emergencias forestales sigue siendo una asignatura pendiente, mientras el debate sobre la prevención y la gestión de desastres naturales se intensifica en el Congreso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA