El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre por la Diada el mismo día que declara Begoña Gómez

El pleno es de especial relevancia por ser el que abre el ejercicio político

|
Congreso diputados
El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre Foto: Europa Press

 

El PSOE ha adelantado que solicitará la suspensión del pleno previsto para el 11 de septiembre, en respeto a la celebración de la Diada de Catalunya, una jornada de fuerte carga simbólica para el nacionalismo catalán. La petición será formalizada por el portavoz del PSOE, Patxi López, en la Junta de Portavoces del próximo 2 de septiembre, según han confirmado fuentes parlamentarias a EFE.

El calendario oficial marca esa semana —del 9 al 11 de septiembre— como la primera de actividad parlamentaria tras el parón estival. Pero el día 11, que debía cerrar la tanda de sesiones, ha quedado en el centro de la polémica: no solo por la Diada, sino por otro acontecimiento que se desarrollará a cientos de kilómetros del Parlament.

Begoña Gómez declarará como investigada por malversación

Ese mismo 11 de septiembre, a las 10:30 horas, está citada a declarar ante el juez Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en el marco de una investigación por presunta malversación de caudales públicos. La causa, instruida por el juez Juan Carlos Peinado en el Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, ya incluía otros delitos como tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional.

La nueva imputación por malversación se centra en el uso de recursos públicos para favorecer intereses privados vinculados a Gómez, especialmente a través de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, quien también está citada a declarar el 10 de septiembre. Entre los indicios, figura un correo enviado a Reale Seguros solicitando patrocinio para un máster dirigido por Gómez en la Universidad Complutense, en el que Álvarez habría actuado como intermediaria desde su cargo público.

La Audiencia Provincial de Madrid ha respaldado la investigación, señalando que podría haberse producido una “desviación de medios públicos” en beneficio de actividades privadas. Si se confirma el delito de malversación, Gómez podría enfrentarse a penas de hasta 6 años de prisión.

Coincidencia incómoda

La coincidencia entre la suspensión del pleno y la declaración judicial de la esposa del presidente ha generado especulaciones en círculos políticos y mediáticos. ¿Es un gesto institucional hacia Catalunya o una maniobra para evitar la exposición parlamentaria en un día delicado?

Lo cierto es que el 11 de septiembre se perfila como una jornada de alto voltaje político y desde el ejecutivo han considerado que lo mejor es evitar la celebración del pleno ese mismo día.

La solicitud del PSOE para suspender el pleno del 11 de septiembre por la Diada no tiene precedentes en el Congreso. En años anteriores, se habían hecho ajustes puntuales en la agenda, pero nunca se había planteado cancelar una sesión por una festividad autonómica. La coincidencia con la declaración judicial de Begoña Gómez añade una capa de tensión política que convierte ese día en uno de los más incómodos del arranque parlamentario.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA