¿Volverá la mili a España? La decisión del Gobierno ante la escalada de violencia global

El Gobierno de Alemania ha aprobado un proyecto de ley para introducir un servicio militar voluntario, que sin embargo cabe hacer obligatorio en caso de necesidad 

|
EuropaPress 3368018 soldados legion participan maniobra simulacion fusiles recinto ambientado
Archivo - Soldados de la Legión participan en una maniobra de simulación de fusiles en un recinto ambientado en un "poblado afgano" en Málaga. - María José López - Europa Press - Archivo

 

España descarta la posibilidad de reintroducir el servicio militar, como sí ha hecho Alemania, que este miércoles ha dado el primer paso para instaurar un servicio militar voluntario frente a la amenaza que suscita Rusia sobre Europa.

El Gobierno de Alemania ha aprobado un proyecto de ley para introducir un servicio militar voluntario, que sin embargo cabe hacer obligatorio en caso de necesidad y con el respaldo expreso por parte del Parlamento. El texto está orientado a aumentar las reservas de personal de las Fuerzas Armadas alemanas y descarta el retorno del servicio militar obligatorio en tiempos de paz. La norma aún requiere la luz verde del Bundestag.

Fuentes del Ministerio de Defensa aclaran a Europa Press que no existen planes en ese sentido para España. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya ha rechazado la vuelta de la 'mili' públicamente en otras ocasiones, ante el aumento de países que han reintroducido el servicio militar o se lo plantean tras la invasión rusa de Ucrania, como Letonia o Lituania.

España puso fin a la 'mili' en 2001, con el Gobierno de José María Aznar, y ninguno de los grandes partidos se ha planteado recuperarla. Actualmente, las Fuerzas Armadas españolas están compuestas por casi 150.000 efectivos. Además, hay más de 3.000 reservistas voluntarios, que serían activados en caso de necesidad. El Ministerio de Defensa tiene previsto un plan de aumento del personal de las Fuerzas Armadas: 14.000 militares más en diez años.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA