Mazón y su Gobierno se gastaron 22.000 euros en "comidas y cenas" , según Compromís

El PP defiende que la transparencia del Consell es "incuestionable" y afea a Baldoví los "excesos" de la coalición durante el Botànic


 

|
EuropaPress 6898359 carlos mazon imagen archivo
Carlos Mazón en imagen de archivo - EP

 

Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en "comidas y cenas" del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente "con un retraso de seis meses" los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública "cada mes".

Dicho esto, Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un "uso razonable" de la caja fija, según los datos del primer semestre, que revelan, según ha especificado el síndic de Compromís, que el 'president' ha gastado "en comidas y cenas" un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha aprovechado para criticar que el jefe del Consell todavía quisiera "colar la celebración de su aniversario como gasto público", algo de lo que "aún no ha dado explicación", ha incidido. También ha mostrado "sorpresa" por el hecho de que el vicepresidente segundo, "que tiene --de salario-- 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros". "No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado", ha cuestionado.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha hecho hincapié en que, "más allá del dinero", estos datos revelan "un símbolo de la manera de entender el gobierno" por parte del actual Consell del PP. "No están para servir a la gente, sino para servirse", ha censurado.

"Siempre habla quien más tiene que callar"

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor ha defendido que la transparencia del Consell es "incuestionable", ha reprochado a Compromís sus "excesos" en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y ha lamentado que, en estas cuestiones, "siempre habla quien más tiene que callar". "El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos", ha expresado.

"Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera", ha replicado al síndic de Compromís.

"Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día", ha criticado.

Además, el diputado 'popular' ha sostenido que Compromís "todavía va a tener que explicar las comidas de --la exvicepresidenta de la Generalitat-- Mónica Oltra pagadas con dinero público que pronto se sabrán o los casi 3.000 euros de --el exconseller de Educación, Cultura y Deporte Vicent-- Marzà por ir a un partido de fútbol a Polonia".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA