Mañueco defiende su gestión frente a los incendios: “Hemos movilizado todos los recursos posibles”
El presidente de Castilla y León defiende su gestión tras un verano devastador, subraya la magnitud del operativo y responsabiliza de parte de los incendios a la mano del hombre
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este viernes en el Pleno extraordinario de las Cortes que la comunidad cuenta con “el mayor operativo de extinción de incendios que ha tenido nunca” y que se actuó “desde el primer momento, sin regatear esfuerzos”. Lo ha hecho en una comparecencia solicitada por la oposición tras un verano devastador, en el que más de 140.000 hectáreas han ardido en la región y cuatro personas han perdido la vida durante las labores de extinción.
Mañueco ha atribuido la magnitud de los incendios a un “cóctel perverso” de circunstancias meteorológicas extremas —altas temperaturas, sequedad, fuertes vientos y tormentas secas— que, según ha dicho, generaron “auténticos torbellinos de fuego” capaces de arrasar miles de hectáreas en pocas horas. A ello ha sumado “la mano del hombre como origen en muchos casos”, señalando que 72 de los 348 incendios registrados en 23 días son presuntamente intencionados, y otros tantos siguen bajo investigación. Hasta el momento, cinco personas han sido detenidas.
Durante su intervención, el presidente ha destacado que Castilla y León es la comunidad con mayor superficie forestal de España, con más de cinco millones de hectáreas, lo que representa el 20% de la masa forestal nacional. También ha subrayado que el presupuesto destinado al operativo ha aumentado en 100 millones de euros desde el inicio de la legislatura, alcanzando los 200 millones, de los cuales 126 se destinan a tareas de extinción.
En su intervención, el presidente denunció el uso partidista de la tragedia: “El fuego no entiende de fronteras ni de colores políticos”. Reclamó una Conferencia de Presidentes para abordar los incendios como “un asunto de Estado” y advirtió: “No somos un ente en medio de la nada. Somos España. Y es España la que está ardiendo”.
Mañueco insistió en que lo ocurrido en Castilla y León no es un fenómeno aislado, sino parte de una ola global de incendios que ha golpeado a Portugal, Francia, Grecia, California y varias comunidades españolas.
La comparecencia, que ha durado cerca de 50 minutos, ha estado marcada por la tensión política. Los grupos de la oposición —PSOE, Vox, UPL-Soria Ya y Mixto— han criticado el formato de la sesión, que permitía a Mañueco responder sin límite de tiempo, mientras ellos contaban con réplicas de diez minutos. Finalmente, la Mesa de las Cortes ha habilitado un turno de preguntas breves para los procuradores.
La comparecencia de Mañueco se produce en un contexto de creciente presión institucional, tras las intervenciones de varios ministros en el Senado y a pocos días de la prevista comparecencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Mientras tanto, el debate sobre la gestión de los incendios sigue encendido tanto en el hemiciclo como en la calle.
Escribe tu comentario