Pedro Sánchez, implacable ante la corrupción de su partido: "No hay financiación irregular en el PSOE"
El íder socialista defiende la honestidad de su partido y de su entorno, insiste en que ha actuado de manera implacable ante cualquier indicio de corrupción y rechaza que existan irregularidades en Ferraz
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arrancado el curso político concediendo su primera entrevista desde hace más de un año al Telediario de TVE, donde ha conversado con Pepa Bueno sobre los grandes asuntos que marcan la agenda del Ejecutivo: emergencia climática, presupuestos generales del Estado, casos de corrupción y desafíos internacionales.
Sobre la corrupción, uno de los temas que más han sacudido a su círculo cercano, Sánchez ha subrayado que "cuando ha habido un mínimo atisbo de corrupción he actuado siendo implacable". En este contexto, ha descartado cualquier irregularidad en el partido: "No hay financiación irregular en el PSOE", ha enfatizado, defendiendo la honestidad de su entorno político y de su familia.
La emergencia climátcia en el centro del debate
En materia de emergencia climática, el presidente ha alertado sobre la gravedad de los incendios que han arrasado miles de hectáreas este verano: "Estamos ante un nuevo mundo en el que necesitamos un compromiso mucho más robusto por parte de todas las administraciones públicas". Además, ha hecho un llamamiento pedagógico contra los mensajes negacionistas que circulan en redes sociales.
El Ejecutivo también se enfrenta a desafíos judiciales y políticos: Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha manifestado su respaldo a los jueces y fiscales que luchan contra la corrupción. Respecto a los procedimientos abiertos contra familiares suyos, ha denunciado la existencia de denuncias falsas y procesos defectuosos, apelando a la independencia del sistema judicial.
Los Presupuestos, un punto crítico
Sobre los presupuestos generales del Estado, el presidente ha recalcado su intención de aprobarlos y ha rechazado la convocatoria de elecciones, señalando que la parálisis sería contraproducente: "Los presupuestos son un instrumento, no un fin. El fin es crear empleo y reducir la desigualdad". Asimismo, ha defendido la quita de deuda a las comunidades autónomas para financiar políticas sociales.
En política exterior, Sánchez ha insistido en la importancia de la empatía, la humanidad y el respeto al derecho internacional, criticando la postura de Vox sobre el Open Arms y reafirmando la necesidad de cooperación global, especialmente con Estados Unidos y Europa.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo ha hecho un llamamiento a la convivencia política: "Dejemos de insultar. Queremos unos mínimos de respeto y destierro del insulto en la política española".
Así pues, la entrevista ha mostrado a un Pedro Sánchez firme en la defensa de la legalidad y la ética de su partido, preocupado por los desafíos climáticos y sociales, y decidido a mantener la agenda progresista del Gobierno pese a las críticas y escándalos que rodean a su entorno político.
Escribe tu comentario