Barbón, sobre la reunión entre Illa y Puigdemont: "Esa foto me gusta poco"
"Yo creo que lo que busca es normalizar y que la gente, sea independentista o no en Catalunya, vean en Salvador Illa una tabla de estabilidad", ha señalado
El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha cuestionado este miércoles la reunión entre el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresidente del Govern, Carles Puigdemont, afirmando que esa foto le "gusta poco".
En una entrevista a RNE, el presidente asturiano ha reconocido que Puigdemont le "cae bastante grande" y le "repele bastante", pero entiende que la reunión con Illa se enmarca en la intención del presidente catalán de "unir a Catalunya" reuniéndose con todos los expresidentes, empezando por Puyol.
"Yo creo que lo que busca es normalizar y que la gente, sea independentista o no en Catalunya, vean en Salvador Illa una tabla de estabilidad", ha señalado, algo que, a su juicio, "está consiguiendo".
En este objetivo, Barbón también sitúa al presidente Pedro Sánchez, asegurando que se le recordará por la "normalización de la situación en Catalunya". Ante la posibilidad de que Sánchez también se reúna con Puigdemont, Barbón ha asegurado que no va a mentir: "Nunca me cayó bien, y no me cayó bien ya desde los primeros tiempos como presidente".
"Todos" los gobiernos negociaron primero con Catalunya
En relación a la condonación de deuda a las CCAA aprobada ayer por el Consejo de Ministros, y que supone para Asturias una quita de 1.508 millones de euros, el presidente asturiano ha defendido que el hecho de que se negocien primero con Catalunya aspectos que luego se extrapolan al resto de comunidades autónomas "no es cosa del actual gobierno", sino que "todos" los gobiernos tanto del PP como del PSOE "han tenido la tendencia natural a negociar primero con Catalunya y luego es verdad, generalizarlo a los demás".
"Esta es la verdad, lo hizo Felipe, lo hizo Aznar, lo hizo Rajoy, lo hizo Zapatero, lo hicieron todos", ha asegurado, recordando como el Fondo de Liquidez Autonómica se negoció primero con Catalunya.
"Yo creo que es un mal endémico que tiene mucho que ver con el propio encaje de Catalunya dentro del proyecto común que es España", ha reflexionado, aunque considera que "la normalización institucional" ya "se nota". "El suflé se ha deshinchado por completo", ha asegurado.
Escribe tu comentario