Félix Bolaños señala fallos judiciales y defiende la renovación del CGPJ ante críticas políticas

El ministro señala que solo una minoría de jueces afecta negativamente al sistema judicial y respalda la modernización del Consejo General del Poder Judicial. Además, analiza la reacción del PSOE ante casos de corrupción internos.

|
EuropaPress 5651830 ministro presidencia justicia relaciones cortes felix bolanos salida
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños a su salida del Tribunal Supremo - Archivo - Europa Press

 

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, subraya que la gran mayoría de los jueces ejercen con rigor e imparcialidad, mientras que existe una pequeña fracción que genera perjuicios importantes al sistema. En una entrevista con El País, Bolaños indicó: "Una mayoría muy amplia de los jueces y magistrados hacen su trabajo con profesionalidad, con rigor y con imparcialidad. Y hay una minoría que tiene comportamientos que son minoritarios, pero que hacen mucho daño a la justicia".

El titular del ministerio insistió en que las declaraciones del presidente Pedro Sánchez no constituyeron una descalificación de la judicatura, sino la descripción de una realidad innegable.

 

Reforma y modernización del Poder Judicial

Bolaños defendió la llamada "mayor transformación en décadas" dentro del sistema judicial y señaló que algunas personas mantienen recelos injustificados hacia la iniciativa. "Es curioso porque en 1985, cuando se aprobó la Ley Orgánica del Poder Judicial, hubo asociaciones que dijeron que afectaba a la independencia judicial. Las mismas asociaciones que ahora nos dicen que no la toquemos", recordó.

En relación con la elección de Pilar Llop Perelló para presidir el CGPJ, el ministro destacó que su nombramiento ha aportado normalidad institucional. Además, confirmó medidas para reforzar la transparencia y el acceso meritocrático a la carrera judicial: incorporación de 2.500 nuevos jueces en tres años, pruebas anónimas, grabación de exámenes y becas para garantizar igualdad de oportunidades.

 

Conflictos políticos y críticas de la oposición

Respecto a la apertura del año judicial, Bolaños señaló que los intentos de boicot por parte de la derecha no prosperaron. "La derecha ha fracasado en su intento de boicot de la apertura del año judicial, igual que fracasaron en el intento de colapsar el Poder Judicial bloqueando su renovación durante más de cinco años", apuntó.

 

Casos internos en el PSOE

Sobre la presunta implicación de ex secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en supuestos actos de corrupción, el ministro describió la situación como un golpe difícil para el partido. "A Ábalos le pedimos el acta incluso antes de que hubiera una investigación judicial y le apartamos de sus funciones y le abrimos un expediente. A Cerdán le pedimos el acta y se le dio de baja del partido. Desde luego lo que hemos escuchado en el informe de la UCO es inaceptable", afirmó.

Bolaños añadió que la dirección del PSOE se sintió traicionada: "Claro que nos sentimos engañados y traicionados", y destacó que únicamente los implicados dentro del círculo íntimo tenían conocimiento de los hechos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA