ERC intenta que los trabajadores de química y refino puedan jubilarse antes por los riesgos laborales
El partido propone reconocer coeficientes reductores de edad para quienes laboran en sectores con condiciones peligrosas para la salud. La iniciativa se debatirá esta semana en la Comisión de Trabajo del Congreso.
La seguridad laboral en industrias estratégicas vuelve a centrar el debate político. ERC reclama que el Estado otorgue a los empleados de química y refino la posibilidad de adelantar su jubilación, al considerar que su exposición a riesgos físicos, mentales y sociales justifica medidas excepcionales de protección. La propuesta se enmarca dentro de políticas que ya aplican a otros sectores catalogados como peligrosos, tóxicos o especialmente penosos.
Contexto de la iniciativa
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) defenderá este martes en el Congreso una proposición no de ley para que los trabajadores de la industria química y del refino puedan acceder a la jubilación anticipada. La medida será debatida y votada en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja.
“De manera debidamente documentada, los estudios nacionales e internacionales muestran que estas profesiones generan un deterioro físico, mental y social progresivo, agravado con la edad”, señalan desde la formación.
La iniciativa pretende sensibilizar al Gobierno sobre la necesidad de reconocer los riesgos asociados a estas profesiones y equiparar los derechos de estos trabajadores con otros colectivos que ya disfrutan de coeficientes reductores de edad.
Riesgos laborales y justificación
ERC argumenta que, pese a ser un sector estratégico, los empleados de química y refino enfrentan condiciones laborales que exponen su salud de forma sostenida.
“Pese a ser un sector estratégico, la industria química y del refino tiene unas condiciones laborales que exponen a sus trabajadores y trabajadoras a un deterioro ‘físico, mental y social progresivo, agravado con la edad’”, explican en el texto de la proposición.
La formación subraya que la evidencia está “debidamente documentada” en estudios nacionales e internacionales, justificando la aplicación de coeficientes reductores similares a los reconocidos en otros sectores de actividad especialmente penosa o peligrosa.
Marco legal y precedentes
Actualmente, la legislación española contempla la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores para ciertos colectivos cuyas profesiones han sido reconocidas como peligrosas, tóxicas o con condiciones laborales excepcionalmente exigentes. Sin embargo, ERC subraya que la industria química y del refino aún no está incluida en esta lista.
“La evidencia acumulada justifica la incorporación de este sector entre aquellos que pueden acceder a la jubilación anticipada”, aseguran desde Esquerra, apuntando a la necesidad de homologar derechos con otros trabajadores expuestos a riesgos comparables.
Impacto social y económico
La propuesta de ERC no solo busca proteger la salud de los empleados, sino también reconocer el desgaste físico y mental que implica trabajar en estos sectores. La medida tendría efectos positivos en la calidad de vida de los trabajadores y en la planificación laboral, al ofrecer alternativas de jubilación anticipada que reduzcan la exposición a condiciones de riesgo prolongadas.
Los expertos coinciden en que la aplicación de coeficientes reductores podría tener implicaciones económicas para la seguridad social, pero destacan que la medida es socialmente justa y responde a criterios de salud pública y prevención de riesgos laborales.
Petición formal al Gobierno
ERC insta al Ejecutivo a aprobar un decreto ley que regule de manera explícita la jubilación anticipada para trabajadores de química y refino, incorporando coeficientes reductores que reconozcan la peligrosidad y penosidad de sus funciones.
“Instamos al Gobierno a establecer la jubilación anticipada por razón de actividad profesional mediante la aplicación de coeficientes reductores”, concluye la propuesta parlamentaria.
Perspectivas y próximos pasos
La iniciativa será debatida este martes en la Comisión de Trabajo, y su resultado marcará si el Gobierno se compromete a avanzar en la inclusión de estos trabajadores en los colectivos beneficiarios de coeficientes reductores. ERC confía en que la evidencia científica y la argumentación social que respalda la propuesta logre el respaldo necesario para su aprobación.
“De manera debidamente documentada, los estudios nacionales e internacionales muestran que estas profesiones generan un deterioro físico, mental y social progresivo, agravado con la edad”, recordó la formación, reforzando la urgencia de legislar en este ámbito.
Escribe tu comentario