Podemos aplaude la interrupción de la Vuelta en Madrid: "El genocidio lo detiene la gente decente"

La formación celebra la suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España ante las protestas propalestinas. Sus líderes subrayan que la ciudadanía está tomando acción donde el Gobierno no lo hace.

|
EuropaPress 6845824 secretaria general podemos ione belarra rueda prensa congreso diputados
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra,, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España). - Diego Radamés - Europa Press - Archivo

 

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora la cancelación de la etapa final de la Vuelta ciclista a España en Madrid, provocada por manifestaciones de apoyo a Palestina. En un mensaje en X, afirma: “Hoy la movilización social ha vuelto hacer lo que debería haber hecho el gobierno hace mucho tiempo. ¡La vuelta se para completamente en Madrid! Este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo”.

Por su parte, Irene Montero, secretaria política y eurodiputada de la formación, critica a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso y defiende la acción de la ciudadanía: “La movilización social contra el genocidio hace lo que debería haber hecho el Gobierno ¡La Vuelta se ha parado! A Ayuso, que hoy daba la mano al equipo de los genocidas, le ha respondido el pueblo de Madrid. No hay represión que pare la solidaridad. La Vuelta la gana Palestina”.

 

Desarrollo de los incidentes durante la etapa

La suspensión se produce tras la invasión de varias zonas del recorrido en la capital. Los ciclistas han tenido que detenerse a su entrada en Madrid y, tras unos minutos, reanudaron la marcha en modalidad neutralizada, aunque tuvieron que detenerse nuevamente pocos metros después.

En torno a las 17:30 horas, la organización de la Vuelta anuncia un cambio en el trazado de la etapa final, evitando el centro de Alcobendas y desviando a los corredores por una variante no comunicada previamente.

 

Tensiones en el centro de Madrid

La presencia de manifestantes propalestinos en distintos puntos del recorrido provocó momentos de tensión. La Policía Nacional tuvo que intervenir realizando cargas ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas, especialmente en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha.

Según informan testigos, la situación obligó a los ciclistas a abandonar momentáneamente sus bicicletas y, finalmente, subirse a los vehículos de los equipos tras la cancelación oficial de la etapa.

 

Ciudadanía y protesta como protagonistas

Podemos resalta que la suspensión de la etapa representa la acción de la ciudadanía frente a lo que consideran una inacción gubernamental: “Este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo”. La formación política enfatiza la importancia de la movilización social para llamar la atención sobre la crisis humanitaria en Palestina y cuestiona la postura de la Comunidad de Madrid ante las protestas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA