- Vídeo: Ortega Smith culpa a Sánchez de fomentar disturbios en la Vuelta: “Sus palabras avivan el conflicto”
Vox critica al presidente del Gobierno por supuestamente incitar las manifestaciones propalestinas que obligan a suspender la etapa final de la Vuelta Ciclista a España en Madrid. La formación exige contundencia policial y restricción de protestas cerca del recorrido.
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, responsabiliza al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de haber contribuido a la tensión durante la última etapa de la Vuelta Ciclista a España. Según Ortega Smith, las declaraciones del presidente son “incendiarias” y están alentando las protestas propalestinas que derivan en incidentes.
El edil añade que tanto Sánchez como el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, mantienen una “complicidad” con los hechos, lo que considera “lamentable”. “Al final alientan la violencia y el enfrentamiento, ese odio que tienen hacia todo lo que sea un acto como este, que es un acto deportivo”, subraya Ortega Smith.
Solicitud de acción contundente
Vox insta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a intervenir de manera firme. Ortega Smith asegura que minutos antes de la cancelación de la carrera pidió que se actuara “con toda la contundencia” y que no se permitiera “absolutamente el boicot” a la Vuelta.
El portavoz insiste en que, de depender de su partido, cualquier manifestación tendría que mantenerse “a dos kilómetros” del recorrido, criticando lo que califica de estrategias de coacción de la extrema izquierda: “Está claro que estas llamadas contra manifestaciones que hace la extrema izquierda siempre tienen un objetivo, que es coaccionar a quienes están ejerciendo la libertad”.
Incidentes en el centro de Madrid
Durante la jornada, los manifestantes propalestinos ocupan varias zonas del recorrido, provocando los primeros incidentes. La Policía antidisturbios interviene ante el lanzamiento de vallas y botellas, especialmente en el Paseo del Prado, desde Atocha, donde aumenta la tensión mientras el pelotón intenta entrar en la ciudad.
Los ciclistas se ven obligados a detenerse a la entrada de Madrid y, tras unos minutos, retoman la marcha en modo neutralizado, pero deben volver a parar pocos metros después. La situación provoca la suspensión definitiva de la etapa, y los corredores suben a los vehículos de sus equipos para abandonar el recorrido.
Repercusiones políticas inmediatas
Ortega Smith destaca que la cancelación refleja “el efecto directo de las declaraciones del presidente” y reclama responsabilidad y firmeza por parte del Ejecutivo frente a la interrupción de un evento deportivo internacional. Según el portavoz de Vox, la protección de la libertad de los deportistas y la seguridad del público debería ser prioritaria ante cualquier manifestación.
Escribe tu comentario