Podemos reafirma su rechazo a la ley migratoria de PSOE y Junts y amenaza con tumbarla en el Congreso

La suma del voto negativo de Podemos con PP, Vox o UPN puede motivar un empate a 175 escaños que haría decaer la propuesta de ley si no se resuelve en tres intentos de votación.

|
EuropaPress 6957741 portavoz podemos congreso ione belarra rueda prensa anterior junta
La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

 

Podemos ha reafirmado que votará en contra de la proposición de ley de PSOE y Junts para la delegación de competencias en materia de inmigración a Catalunya, al considerar que es un texto "racista".

De esta forma la oposición de los morados puede ser clave para tumbar esta iniciativa, dado que se trata de una ley orgánica y el Ejecutivo no puede permitirse perder a ninguno de sus aliados parlamentarios.

Así, la suma del voto negativo de Podemos con PP, Vox o UPN puede motivar un empate a 175 escaños que haría decaer la propuesta de ley si no se resuelve en tres intentos de votación.

Podemos ha explicado este martes que la proposición de ley tiene "intenciones abiertamente racistas", especialmente en la exposición de motivos donde, a su juicio, se desprende que la inmigración como un problema y "un riesgo para la convivencia y la cohesión social".

Solo responde a una pugna electoral entre Junts y Aliança Catalana

"Que la intención de ese pacto es desplegar una agenda racista y no abordar el autogobierno en Catalunya lo demuestran, además, las propias palabras de Puigdemont cuando dijo, refiriéndose a este texto, que 'sin integración no hay nación'", han planteado desde la formación morada.

Asimismo, ahondan que se trata de una norma que sólo se entiende "en el marco" de la pugna electoral que mantienen Junts y Aliança Catalana". "Lo dijimos en el pasado y lo mantenemos: para hacer leyes racistas no se puede contar con los votos de Podemos, menos aún para pugnas electorales racistas", zanjan.

En contraposición, defienden que Podemos quiere garantizar los derechos de las personas migrantes en Catalunya y en España. Por eso es urgente la regularización ya de medio millón de migrantes irregulares Y que se derogue la ley de extranjería, incluyendo medidas como el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros.

También reivindican que siempre han apoyado la plurinacionalidad y el autogobierno, denunciando que estas legítimas demandas sean utilizadas por Junts "para un fin tan lamentable como es extender el racismo".

Podemos ya rechazó en su día la primera reforma del subsidio de desempleo que presentó el Gobierno, que en su primer formato fue tumbada en el Congreso. Luego, cuando el texto recogió cambios apoyó la iniciativa.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA