Belarra reafirma su 'no' a ceder competencias migratorias a Catalunya y denuncia la "agenda del odio"
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, rechaza que el Congreso transfiera a Catalunya las competencias de inmigración y acusa al PSOE y Junts de usar el autogobierno catalán para avanzar una propuesta racista. Además, critica duramente la política de armas de Pedro Sánchez hacia Israel, que considera cómplice de muertes evitables.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, insiste este sábado en su oposición a la proposición de ley que el PSOE y Junts llevan al Pleno del Congreso para traspasar a Catalunya la gestión de inmigración. En una entrevista concedida al programa Parlamento de Radio Nacional y recogida por Europa Press, subraya: “No extenderemos la agenda del odio”.
Belarra critica el preámbulo de la iniciativa y lo califica de motivación abiertamente racista. “El objetivo es abiertamente racista. De hecho, en el preámbulo dice claramente que la inmigración es un problema y que pone en riesgo la cohesión social, y, por tanto, con los votos de Podemos no se van a hacer leyes racistas. Eso está clarísimo”, sentencia.
La dirigente pide a PSOE y Junts que no utilicen las legítimas demandas de autogobierno de Catalunya como excusa para aprobar una ley que, según ella, perpetúa la discriminación: “Nosotras siempre hemos estado al lado de la gente de Catalunya en sus legítimas aspiraciones de autogobierno; el problema es que Junts está utilizando esas legítimas aspiraciones para extender su agenda racista en su competición electoral con Aliança Catalana, y nosotros no vamos a permitir con nuestros votos que se extienda esa agenda del odio”.
Críticas al PSOE y la deriva del Gobierno
Belarra asegura que no ha habido contactos con Junts ni con el PSOE para negociar la propuesta. En su opinión, el Gobierno de Pedro Sánchez ha entrado en una "deriva peligrosa" que, además de perjudicar a España, allana el camino a un posible Ejecutivo de PP y Vox. “No hay conversaciones con el Gobierno porque ha entrado en una deriva que, no sólo es mala para España ahora, sino que le está poniendo una alfombra roja a un posible Gobierno del PP y Vox”, afirma.
Además, reprocha al Ejecutivo socialista que las pocas políticas realizadas no se diferencian de lo que podría haber impulsado un gobierno conservador. “El Gobierno no sólo no ha hecho ni una sola política de izquierdas, sino que las que ha hecho son calcadas a las que podría haber hecho un gobierno del PP: entregar el Poder Judicial a la derecha más reaccionaria --y bien que lo están pagando--, apostar por aumentar el gasto militar y ser cómplices del genocidio en Gaza”.
Sánchez ante Israel y las armas
La dirigente de Podemos centra gran parte de su crítica en la política de armas hacia Israel. Según Belarra, España podría haber desempeñado un papel crucial para evitar muertes: “Si se hubiera plantado con el envío de armas al país hebreo y vigilado el tránsito de las mismas por nuestro país, se hubieran evitado muchas muertes. No se lo perdono”.
Para Belarra, el anuncio reciente de Sánchez de un embargo de armas es insuficiente y llega demasiado tarde: “Ahora, cuando ya estamos prácticamente en lo que todo el mundo olfatea como el final de la legislatura, anuncia un embargo de armas fantasma que no aparece”. Considera que un gobierno “digno” habría realizado un seguimiento sistemático para impedir que los envíos estadounidenses llegasen a Israel.
Añade que España contaba con ventajas estratégicas para supervisar estos envíos y que el Ejecutivo podría haber tomado múltiples medidas, desde sanciones hasta prohibiciones de participación de Israel en competiciones culturales o deportivas: “Si el Gobierno hubiera querido hacer algo, tenía en su mano decenas de medidas: desde sanciones a hacer un embargo real de las armas o prohibir a Israel participar en competiciones deportivas o culturales. Pero no las ha hecho”.
Posición firme frente al racismo en la normativa
Belarra insiste en que el rechazo de Podemos se centra en el contenido del preámbulo y no en la normativa en sí: “Cuando alguien tiene que referirse para hablar de motivos racistas en la exposición de motivos es que en la letra de la parte normativa no hay motivos racistas, se habla de gestión de las migraciones. Esta es la clave”.
Garantiza que cualquier palabra o frase que pueda interpretarse como racista será eliminada antes de que la ley pueda contar con el apoyo de su grupo parlamentario: “Eso no lo va a permitir mi grupo parlamentario jamás”.
Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y enmiendas
Otro punto crítico para Podemos son los Centros de Internamiento de Extranjeros. Belarra advierte que Sumar presentará enmiendas y que los CIE actuales no cumplen los criterios de derechos humanos que consideran esenciales: “Esto aún no se ha valorado, hay que tener ponentes para ello, pero sí, los CIE no nos gustan y eso es muy evidente (...) Si tienen que existir, que sean otra cosa, porque lo que hay ahora a nosotras no nos sirve”.
La dirigente subraya que el grupo trabaja para asegurar que la gestión migratoria sea inclusiva, garantice derechos fundamentales y no reproduzca prácticas discriminatorias.
Escribe tu comentario