Armengol denuncia la política migratoria de la derecha y reivindica los derechos de menores en Baleares

La presidenta del Congreso critica a PP y Vox por su discurso excluyente y defiende la labor del Gobierno en materia de inmigración y protección de la infancia. Armengol acusa al Govern balear de priorizar el turismo sobre los derechos humanos.

|
EuropaPress 6968716 secretaria general psib psoe presidenta congreso diputados francina (2)
La secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, interviene en en la reunión del Consejo Político del PSIB-PSOE - Europa Press

 

En un contundente discurso ante el Consejo Político del PSIB-PSOE, Francina Armengol subrayó la urgencia de proteger a los menores migrantes en Baleares y advirtió contra discursos que, a su juicio, alimentan la discriminación y la exclusión social.

 

La migración como prueba de coherencia política

Armengol centró buena parte de su intervención en la gestión migratoria en Baleares y la confrontación de la derecha con este asunto. La dirigente señaló que algunos líderes políticos emplean a los menores como herramienta para cubrir su ineficacia administrativa.

“Me parece vergonzoso que pongan como escudo a los menores para tapar sus incompetencias y no hay que dejárselo hacer”, afirmó, refiriéndose al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, quien cuestionó la acogida de migrantes alegando falta de capacidad. Armengol matizó: “No es cuestión de solidaridad, es de derechos internacionales y de derechos humanos, porque son personas, son niños”.

La dirigente socialista también denunció la contradicción del Govern balear al impedir que los primeros menores llegados desde Canarias se instalen en la isla mientras recibe cada año a 20 millones de turistas.

“Las personas son personas y no ilegales. El Gobierno de España está haciendo una buena política migratoria y está haciendo mucho trabajo en origen, para que la gente pueda venir con seguridad y vivir en su casa”, afirmó.

 

Crítica al Govern de Prohens: prioridades y omisiones

Armengol cuestionó duramente la actuación del Ejecutivo autonómico del PP, liderado por Marga Prohens, acusándolo de priorizar intereses privados sobre derechos colectivos. Según la socialista, el Govern ha favorecido leyes urbanísticas que incrementan plazas residenciales y turísticas sin atender la vivienda social y la sostenibilidad.

“No afrontar los problemas reales, poner cortinas de humo a problemas que no existen para tapar su incompetencia y favorecer algunas cosas muy concretas”, lamentó. Además, denunció la falta de planificación ante la emergencia climática: “Baleares tiene un gobierno absolutamente irresponsable que no planifica el futuro, no toma ninguna decisión y deja de invertir para proteger a los ciudadanos ante el cambio climático”.

En materia de turismo, la dirigente acusó al Govern de incumplir compromisos con la sostenibilidad: “Dijeron que harían un pacto por la sostenibilidad… y ahora sacan un decreto para crecer en más plazas turísticas, más residencial y menos sostenibilidad”.

 

Solidaridad internacional y derechos humanos

Armengol también aludió al conflicto en Gaza, reiterando la condena del PSIB-PSOE al genocidio. “Si no tienes suficiente corazón para defender que no se asesinen niños, no sé si quiero que me gobiernes”, aseguró. La presidenta del Congreso quiso subrayar que los valores humanitarios deben prevalecer sobre intereses políticos o económicos.

“Nosotros sabemos del trabajo que se está haciendo y la injusticia que está cometiendo el Govern. El que insulta para tapar sus debilidades, el que es capaz de poner a los menores por delante para tapar sus incompetencias es el que tiene el problema”.

 

Perspectiva electoral y mensaje final

De cara a las elecciones de 2027, Armengol apeló a la ciudadanía recordando la necesidad de un gobierno que priorice los derechos de todas las personas. “Queda poco para las elecciones del 2027 y el Partido Socialista es más necesario que nunca. Nosotros tenemos ganas de gobernar para transformar la vida a mejor”, concluyó.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA