Sánchez e Illa responden a Aznar mientras Collboni impulsa el Distrito 11 para Gaza

Durante la Festa de la Rosa en Gavà, Pedro Sánchez y Salvador Illa han defendido su postura frente a Gaza y han criticado duramente a José María Aznar. Al mismo tiempo, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado un proyecto solidario para apoyar la reconstrucción de Palestina.

|
EuropaPress 6971473 presidente generalitat salvador illa presidente gobierno pedro sanchez (1)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el presidente del Gobierno, Pedro Sànchez, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la Festa de la Rosa - LORENA SOPENA-EUROPA PRESS

 

La Festa de la Rosa, organizada anualmente por el PSC en Gavà, ha reunido a más de 15.000 personas y se ha consolidado como un escenario donde política, memoria histórica y acción internacional se entrelazan. Durante el evento, Pedro Sánchez ha defendido la posición española frente a Gaza y ha respondido a las críticas de su antecesor José María Aznar. “Veía armas de destrucción masiva donde no existían y es incapaz de ver la barbarie que perpetra el presidente israelí Benjamin Netanyahu en Gaza”, ha afirmado Sánchez, subrayando la necesidad de coherencia en política exterior y de compromiso con los derechos humanos.

El acto ha contado con la participación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, entre otros dirigentes, convirtiéndose en un foro que ha conjugado crítica política, defensa de los derechos humanos y anuncio de proyectos de cooperación internacional.

EuropaPress 6971558 i d presidente generalitat cataluna salvador illa presidente gobierno pedro
(I-D) El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, durante la Fiesta de la Rosa del PSC, a 21 de septiembre de 2025, en Gavà, Barcelona, Cataluña (España). 

Sánchez y la demanda de responsabilidades a Aznar

El presidente del Gobierno ha reivindicado la necesidad de que figuras políticas del pasado asuman errores históricos y ha recordado decisiones controvertidas de José María Aznar. “Disculpas por su guerra de Irak, disculpas por su mentira con la guerra de Irak y también por el 11 de marzo”, ha declarado Sánchez, refiriéndose a los atentados de Madrid de 2004, y ha añadido que la ciudadanía espera transparencia y reconocimiento de los errores pasados.

Sánchez ha enfatizado que la postura del Gobierno español frente a Gaza refleja el compromiso con la legalidad internacional y los derechos humanos, contrastando con la mirada selectiva que, según él, mantiene la derecha española. Ha remarcado que España no puede permanecer neutral ante situaciones de genocidio o violencia sistemática, defendiendo un enfoque de responsabilidad activa en el escenario internacional.

EuropaPress 6971493 presidente gobierno pedro sanchez interviene fiesta rosa psc 21 septiembre (1)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la Fiesta de la Rosa del PSC, a 21 de septiembre de 2025, en Gavà, Barcelona, Cataluña (España)

Illa critica el legado del aznarismo

Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha reforzado el mensaje de Sánchez y ha centrado su intervención en la crítica al legado político de Aznar. “Lo que es terminal es el aznarismo, es terminal y es perjudicial. Dejaste los servicios públicos a ras de suelo”, ha afirmado, haciendo un llamamiento a la recuperación de derechos y servicios fundamentales.

Illa ha recordado que algunos exministros vinculados a Aznar se encuentran en prisión, y ha subrayado la falta de autoridad moral del expresidente para cuestionar al actual Ejecutivo: “Tienes a algunos exministros tú en la cárcel, bastantes, como para que te pongas a dar lecciones. No sabes a quién tienes enfrente”.

El presidente catalán ha señalado que Catalunya ha experimentado un cambio profundo en los últimos años gracias a políticas centradas en las personas, en contraste con un pasado marcado por la precarización de servicios y la reducción de derechos públicos.

EuropaPress 6971476 presidente generalitat salvador illa festa rosa gava barcelona domingo 21 (1)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la Festa de la Rosa de Gavà (Barcelona) este domingo 21 de septiembre. - Europa Press

Collboni y el lanzamiento del Distrito 11

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado el 'Distrito 11', un proyecto simbólico y operativo que canaliza recursos técnicos, humanos y financieros hacia la reconstrucción de Gaza. “El mejor talento que tiene Barcelona y Catalunya, los mejores médicos, los mejores profesores, los mejores ingenieros, los mejores arquitectos”, ha declarado Collboni, enfatizando la movilización de capacidades locales para apoyar a ciudades palestinas afectadas por el conflicto.

El proyecto, inspirado en la experiencia de Pasqual Maragall durante la guerra de Yugoslavia con el Distrito Sarajevo en 1995, cuenta con un presupuesto inicial de 1 millón de euros distribuido en tres líneas: diagnóstico, reconstrucción y despliegue de proyectos. El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto a disposición personal municipal y colaboraciones estables con organismos locales e internacionales, para asegurar que la ayuda se aplique de manera coordinada y sostenible.

Collboni ha defendido que esta iniciativa refleja la responsabilidad ética de las instituciones locales: “El fin del genocidio”, ha subrayado, instando a que la comunidad internacional adopte medidas similares y mostrando a Barcelona como un ejemplo de solidaridad global.

 

EuropaPress 6971479 alcalde barcelona jaume collboni interviene fiesta rosa psc 21 septiembre
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, interviene durante la Fiesta de la Rosa del PSC, a 21 de septiembre de 2025, en Gavà, Barcelona, Cataluña (España). 

Gemma Badia y la defensa de la democracia

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha alertado sobre lo que ha definido como una ofensiva sin precedentes de la derecha y la ultraderecha en España: “Una oleada de falsedades, insultos y deslealtades sin precedentes, una alianza entre la derecha y la ultraderecha”.

Badia ha resaltado que los socialistas apuestan por los hechos frente a los insultos, la cohesión frente a la división y soluciones tangibles frente al ruido mediático. Ha subrayado que el nuevo Govern de Catalunya, encabezado por Salvador Illa, centra sus políticas en las personas y no en bloques estériles, y ha recordado que los ayuntamientos ahora pueden actuar con interlocutores que realmente ejecutan política útil. 

EuropaPress 6971559 i d presidente generalitat cataluna salvador illa presidente gobierno pedro (1)
(I-D) El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, durante la Fiesta de la Rosa del PSC, a 21 de septiembre de 2025, en Gavà, Barcelona, Cataluña (España).

Repercusiones políticas y mediáticas

La Festa de la Rosa ha servido como escaparate para articular un mensaje político nacional e internacional. La intervención de Sánchez y Illa ha reforzado la narrativa del PSC como defensor de los derechos humanos y crítico de los excesos de la derecha española. Además, la puesta en marcha del Distrito 11 por parte de Collboni ha demostrado la capacidad de los gobiernos locales para complementar la acción del Estado en materia de cooperación y solidaridad internacional.

Los discursos han generado cobertura mediática amplia y han reforzado la imagen de Catalunya como región comprometida con valores de justicia, solidaridad y derechos humanos, marcando un contraste claro con las críticas y posturas de sectores conservadores que han cuestionado la actuación del Gobierno frente a Gaza.

 

Solidaridad activa y planificación estratégica

El Distrito 11 se ha diseñado como un plan operativo que involucra urbanismo, educación, salud y asistencia técnica para ciudades palestinas. Además, refleja un modelo de acción municipal replicable, combinando presupuesto, personal calificado y alianzas estratégicas con organismos internacionales.

Collboni ha señalado que esta iniciativa busca establecer un precedente: “Queremos que la comunidad internacional reaccione como España”, y ha insistido en que la acción local puede generar un efecto multiplicador que inspire políticas similares en otras ciudades y regiones.

 

Unidad socialista frente a la adversidad

El evento ha puesto de relieve la unidad del PSC y del Gobierno español frente a críticas externas y situaciones de conflicto internacional. Sánchez, Illa y Collboni han mostrado un frente común, defendiendo la acción política basada en hechos, derechos humanos y solidaridad concreta.

Se ha consolidado un mensaje claro: Catalunya y Barcelona actúan como referencia ética y política, tanto en la defensa de la ciudadanía frente a políticas pasadas como en la construcción de respuestas efectivas a crisis internacionales, evidenciando que la acción local puede influir en la política global.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA