- Vídeo: Collboni lanza el Distrito 11 en Barcelona para Gaza y respalda la postura de Sánchez
El Ayuntamiento activa un proyecto simbólico dedicado a ciudades palestinas con un millón de euros y técnicos especializados. Collboni pide el fin del genocidio en Gaza y resalta la solidaridad de Barcelona.
La iniciativa municipal busca canalizar recursos humanos y conocimientos especializados para ofrecer asistencia directa a territorios afectados por conflictos. Durante la presentación, se destacó la coordinación con organismos locales e internacionales para garantizar un impacto efectivo en áreas clave como salud, educación y urbanismo.
Creación del Distrito 11
A partir del lunes, el consistorio barcelonés pone en marcha el denominado 'Distrito 11', un proyecto simbólico destinado a Gaza y otras localidades palestinas. Su objetivo es aportar personal especializado en medicina, educación, ingeniería y arquitectura para colaborar en la reconstrucción tras el conflicto.
Collboni explica que esta iniciativa sigue el ejemplo del exalcalde Pasqual Maragall, que en 1995 impulsó un Distrito dedicado a Sarajevo durante la guerra de Yugoslavia. El plan cuenta con un presupuesto de un millón de euros, repartido en tres líneas: diagnóstico, reconstrucción y despliegue de proyectos, coordinados con organismos desplegados en el terreno.
Solidaridad y valores socialistas
El alcalde enfatiza la importancia de los valores socialistas y de la acción internacional de Barcelona: «El fin del genocidio» en Gaza y que la comunidad internacional reaccione como España. Señala que la ciudad también se solidariza con alcaldes encarcelados en Turquía y con localidades palestinas.
Collboni subraya que el 21 de septiembre, Día Mundial de la Paz, refuerza la necesidad de posicionarse frente a la violación de Derechos Humanos en distintos puntos del planeta.
Vivienda y responsabilidad de la UE
El alcalde hace hincapié en garantizar el derecho a la vivienda y la permanencia en el propio barrio: «Por eso hay que cambiar las leyes». Entre las medidas destacan la prohibición de pisos turísticos y la promoción de viviendas accesibles. Además, subraya que «habrá que apretar para que la UE tome nota» y aporte recursos para construcción de vivienda social desde los ayuntamientos.
Mensaje de la alcaldesa Gemma Badia
La regidora de Gavà alerta sobre la presión política de la derecha y la ultraderecha: «No podemos permitir que se salgan con la suya». Badia destaca que los socialistas apuestan por «argumentos frente a los insultos, cohesión frente a la división y hechos tangibles frente al ruido».
También celebra la nueva etapa en Catalunya bajo el Govern del PSC, centrada en las personas y la política útil, destacando que gracias al Ejecutivo de Salvador Illa los ayuntamientos tienen interlocución efectiva.
Apoyo institucional en la Festa de la Rosa
La Festa de la Rosa del PSC, celebrada en Gavà, reunió a Pedro Sánchez, Salvador Illa, Jordi Hereu, Gemma Badia y Lluïsa Moret, reforzando el respaldo político y la visibilidad del proyecto.
Collboni concluye destacando que Barcelona moviliza «el mejor talento que tiene la ciudad y Catalunya, los mejores médicos, los mejores profesores, los mejores ingenieros, los mejores arquitectos» para ayudar a la reconstrucción de Gaza.
Escribe tu comentario