Polémica en el Gobierno: nombran número tres de Interior al comisario que dirigió las infiltraciones en el independentismo

Eugenio Pereiro Blanco, responsable de los casos más sonados de infiltración y espionaje a activistas, tendrá ahora el control de los fondos reservados

|
Fernando Grande Marlaska
Fernando Grande Marlaska - EP

 

El Gobierno español ha nombrado como nuevo director general de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior a Eugenio Pereiro Blanco, hasta ahora jefe de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. Con este cargo, pasa a ser el número tres del Ministerio del Interior, desde donde gestionará, entre otras responsabilidades, el control de los fondos reservados.

La decisión genera polémica porque Pereiro Blanco fue el encargado de coordinar los operativos de infiltración policial en el movimiento independentista catalán, algunos de los más mediáticos de los últimos años.

Entre ellos destaca el caso de Maria Isern, una agente encubierta que se hizo pasar por activista de l’esquerra independentista de Girona y llegó a mantener una relación sentimental con un militante para obtener información. El escándalo salió a la luz cuando un documental de La Directa reveló cómo la impostora confesaba por videollamada su verdadera identidad.

Otro operativo bajo su mando fue el de Daniel Hernández, agente infiltrado que acabó denunciado por cinco mujeres por presuntas agresiones sexuales y por engañarles para mantener relaciones íntimas con el único objetivo de conseguir datos sobre activistas independentistas.

Pereiro Blanco sustituye en el cargo a José Antonio Rodríguez, que se ha jubilado. Su ascenso se interpreta como un movimiento clave dentro del Ministerio, pero también como un nombramiento cargado de polémica en plena tensión política con el independentismo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA