La antítesis de Trump: Sánchez defiende la inmigración y la apertura económica en Nueva York
Interviene en un foro de líderes mundiales en la Universidad de Columbia, previo a la Asamblea General de la ONU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó un mensaje a favor de la inmigración como "fuente de esperanza" y "motor de crecimiento" desde Nueva York, durante el 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
En su intervención en la Universidad de Columbia, Sánchez destacó que España ha recibido "dos millones de inmigrantes" que, según indicó, han contribuido al aumento del Producto Interior Bruto y han permitido reducir la tasa de desempleo "en más de un 40%". "Para nosotros, la inmigración no es una fuente de miedo o una amenaza, sino que es una fuente de esperanza y de oportunidad", afirmó, en clara referencia al discurso de Donald Trump contra los inmigrantes.
Sánchez elogió universidades como Columbia por acoger a "estudiantes y expertos de todo el mundo", señalando que "construir puentes y no barreras ayuda a generar un mundo mejor". A la vez, subrayó la necesidad de crear "rutas legales para que los inmigrantes puedan venir a nuestros países de manera ordenada" y combatir a las mafias que se benefician de la inmigración ilegal.
En el plano económico, defendió una "autonomía estratégica abierta" basada en la inversión extranjera, el libre comercio y la apertura económica, en contraste con la política de Trump, que ha impuesto aranceles a España y la Unión Europea.
Respecto a la OTAN, Sánchez reiteró que España es "un socio fiable", aunque no asumirá aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, tal como proponía Estados Unidos. Subrayó la importancia de reforzar el sistema multilateral y la cooperación internacional, apartados que, según él, Trump ha relegado.
Escribe tu comentario