Vídeo - El PP refuerza su estrategia nacional desde Murcia en migración, vivienda y financiación autonómica

Alberto Núñez Feijóo reúne a los presidentes autonómicos para definir políticas clave del partido y proyectar unidad frente al Gobierno. La cumbre aborda retos migratorios, igualdad y coordinación territorial.

|
EuropaPress 6986658 nunez feijoo junto presidentes autonomicos pp fin semana murcia
La cúpula del PP, reunida en Murcia a 27 de septiembre del 2025 - Europa Press

 

 

 

Desde este viernes, la cúpula del Partido Popular se encuentra en Murcia en una cumbre estratégica para definir las prioridades políticas que marcarán la hoja de ruta del partido. El encuentro reúne a Alberto Núñez Feijóo y sus presidentes autonómicos, quienes analizan temas como inmigración, vivienda, sector agrario y financiación autonómica, mientras buscan proyectar unidad frente al Ejecutivo central.

 

Migración: el eje principal de la cumbre

Feijóo ha reconocido que "el asunto principal" de esta reunión será "la política migratoria que necesita España hoy". La vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, ha trabajado semanas en un plan que, según fuentes del PP, "marcará una política seria, compartida por gobiernos autonómicos, frente a la dejación del sanchismo".

El presidente popular ha adelantado que el plan se basará en cinco principios: "no hay política más inhumana que la que no existe; derecho a elegir quién entra, cómo y para qué; expulsión de los inmigrantes irregulares que delincan; frenar que los subsidios se conviertan en su modo de vida; y apostar por una inmigración que sea, de forma preferente, culturalmente próxima".

 

Igualdad y defensa social

La agenda también incluye la igualdad de género y la protección de colectivos vulnerables. Fuentes del partido han explicado que "la defensa férrea de la igualdad es una bandera clara del PP que el Gobierno ya no puede agitar en ningún caso. Los gobiernos del PP se conjurarán para proteger todo lo que el Gobierno desprotege. También, por supuesto, a las mujeres".

Señalan además la crítica a la gestión de las pulseras antimaltrato, calificando la actuación gubernamental de "negligencia culpable".

 

Financiación autonómica: un reto pendiente

El debate sobre recursos territoriales centra parte de la discusión. Según los 'populares', "el presidente sin presupuestos carece de toda credibilidad. El PP lleva años reclamando una reforma seria, multilateral y justa del sistema. Sánchez, en cambio, lo ha convertido en un juguete electoral al servicio de sus socios independentistas".

Defienden que el nuevo modelo debe garantizar "suficiencia financiera y servicios públicos iguales en todo el territorio" y que la financiación no puede ser "un instrumento partidista, ni una moneda de cambio con independentistas".

 

Coordinación territorial y unidad del partido

El PP subraya que este encuentro permite mostrar "la coordinación real de gestión entre las comunidades del PP", proyectando que la formación no solo ejerce oposición, sino que construye desde los gobiernos autonómicos "reformas tangibles" y un proyecto de país cohesionado.

El esquema de la cumbre sigue el modelo de otros encuentros anteriores en Córdoba (marzo de 2024) y Oviedo (enero de 2025), y concluirá con una declaración conjunta firmada por Feijóo y sus presidentes autonómicos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA