Feijóo propone un visado migratorio por puntos que premie la integración y vincule las ayudas al empleo
El líder del PP plantea un sistema que priorice conocimientos culturales, capacidad de integración y ocupación en sectores con déficit laboral. Además, defiende que el Ingreso Mínimo Vital dependa de la búsqueda activa de trabajo.
En un acto celebrado este domingo en Murcia, Alberto Núñez Feijóo ha presentado una propuesta migratoria diseñada para ordenar la entrada de personas extranjeras en España. La iniciativa busca asegurar que quienes lleguen al país estén dispuestos a integrarse, respeten la cultura local y contribuyan activamente a la economía, a la vez que vincula la percepción de ayudas públicas a la inserción laboral.
Un modelo inspirado en experiencias internacionales
Durante su intervención en el Teatro Circo de Murcia, Feijóo ha explicado que su plan se inspira en sistemas de inmigración de países como Canadá, Australia y Reino Unido, donde el acceso se regula mediante criterios objetivos y cuantificables.
"Un nuevo visado por puntos que prime la entrada de quien quiere trabajar en los sectores donde hay falta de mano de obra, de quien conoce mejor nuestra cultura y de quien tiene mayor capacidad de integración", ha señalado el dirigente del PP.
Además, ha indicado que la cooperación de los países de origen será un factor determinante: quienes colaboren con España en la gestión migratoria verán reforzado el acceso de sus nacionales, mientras que aquellos que no contribuyan tendrán limitaciones.
"Si los países de origen nos ayudan a poner orden, serán recompensados. Y si los países de origen incentivan el desorden, evidentemente no, y no tendrán visado las personas que vengan de los países que no se comprometan a mantener el orden", ha enfatizado.
Vincular prestaciones a empleo real
Feijóo ha defendido que las ayudas económicas, como el Ingreso Mínimo Vital, no pueden convertirse en el único medio de sustento para quienes llegan al país. Según él, el sistema actual permite que personas sin contrato o arraigo perciban prestaciones sin comprometerse laboralmente, lo que genera desequilibrios.
"Cualquiera puede entrar ilegalmente y sin voluntad de trabajar, empadronarse, pedir el arraigo sin requisitos de permanencia ni contrato y luego pedir ayudas como la del ingreso mínimo vital. Esto es un sinsentido", ha declarado.
El líder popular subraya que la percepción de prestaciones debe depender de la búsqueda activa de empleo y de la contribución a la sociedad, distinguiendo entre quienes llegan con intención de integrarse y quienes no.
"Los que abusan no pueden oscurecer la labor de tantas personas inmigrantes que llegaron de otros países en las últimas décadas, que han prosperado a través de su esfuerzo y de su trabajo, y que han contribuido también a que España prospere", ha agregado.
Prioridad a sectores con déficit laboral
Uno de los ejes principales del visado por puntos propuesto es alinear la llegada de inmigrantes con las necesidades del mercado laboral, priorizando a quienes puedan cubrir puestos en sectores con falta de mano de obra. Esta medida busca garantizar que la inmigración aporte de manera tangible a la economía y evite tensiones sociales o sobrecarga de servicios públicos.
"Un visado que prime a quien quiere trabajar en los sectores donde hay falta de mano de obra asegura que la inmigración aporte de forma real al país", ha señalado Feijóo, destacando la importancia de un enfoque equilibrado entre ayuda humanitaria y eficiencia económica.
Principios y filosofía de la propuesta
Feijóo ha resumido su propuesta en tres pilares: contribución, integración y orden. El objetivo es que los inmigrantes aporten al desarrollo del país, se integren culturalmente y cumplan con sus obligaciones, al tiempo que se protegen los derechos de quienes ya forman parte de España.
"Contribuir tiene que ser condición para permanecer", ha insistido, remarcando que se trata de garantizar justicia y equidad en el sistema migratorio.
Contexto político y próximos pasos
La presentación del visado por puntos se enmarca en la firma de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, un acuerdo firmado por líderes autonómicos del PP que contempla compromisos en materia migratoria, vivienda e infraestructuras.
Feijóo ha asegurado que España necesita un marco migratorio claro, que ordene la llegada de personas y vincule las ayudas a la integración y al trabajo, evitando que se conviertan en un derecho sin responsabilidad.
"Todos los derechos para los que trabajan frente a los que vienen a vivir de los que trabajan", ha concluido, marcando la línea de la política migratoria que pretende impulsar el Partido Popular.
Escribe tu comentario