Pedro Sánchez reivindica en Mondiacult el papel central de la cultura como derecho global y motor de justicia social

El presidente español llama a blindar la cultura como bien esencial y anuncia dos nuevos ejes: cultura de paz e inteligencia artificial

|
EuropaPress 6979836 presidente gobierno pedro sanchez comparece medios comunicacion sede
Pedro Sánchez ha reivindicado la cultura como un derecho Foto: Europa Press

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes en la conferencia internacional Mondiacult 2025 que la cultura debe ocupar un lugar central en la agenda global como derecho universal, motor de desarrollo sostenible y herramienta de justicia social. Ante representantes de más de 150 países reunidos bajo el paraguas de la UNESCO, Sánchez ha instado a reforzar el multilateralismo cultural en un momento en que “algunos le dan la espalda” y ha anunciado la ampliación del marco estratégico con dos nuevos pilares: la cultura de paz y la inteligencia artificial.

“La cultura no es un lujo ni un adorno. Es tan necesaria como el aire limpio, la dignidad o la libertad”, ha afirmado el presidente, que ha recordado que en la edición de Mondiacult celebrada en México en 2022 se proclamó que la cultura es un derecho, no un privilegio. “Hoy damos un paso más: trazamos una hoja de ruta para cumplir objetivos concretos”, ha añadido.

Barcelona como símbolo de diversidad creativa

En su intervención, Sánchez ha reivindicado la diversidad y la creatividad como epicentro de la forma de entender la vida, y ha puesto como ejemplo a artistas como Rosalía o Carla Simón, que han proyectado la cultura catalana al mundo. “No hay que nacer en Barcelona para ser de Barcelona. Muchos creadores han hecho de la capital catalana su hogar”, ha dicho, en alusión a la capacidad de las ciudades para acoger talento y generar comunidad cultural.

El presidente ha subrayado que “aprender de lo que somos es el primer paso para imaginar lo que podemos ser juntos, como país, como ciudad y como humanidad”, y ha situado la misión de Mondiacult en construir una agenda global para la cultura, con vocación transformadora y compromiso ético.

Cultura como compromiso con la libertad y la memoria

Sánchez ha reivindicado que la cultura “nunca puede ser neutra ni indiferente”, y ha criticado a quienes le piden que “no moleste, que solo entretenga”. “Ignoran que la cultura es compromiso con la libertad, la dignidad, la memoria y la paz”, ha afirmado, citando al poeta palestino Marwan Makhoul: “Para escribir una poesía que no sea política, hay que escuchar a los pájaros. Pero para escuchar a los pájaros, hace falta que cese el bombardeo.”

En ese sentido, ha llamado a que Mondiacult 2025 sea recordada como el lugar donde la comunidad internacional blindó la idea de que la cultura es un derecho esencial, y no un bien accesorio. “La cultura no pertenece a una nación ni a una época. Es el hilo común que nos une”, ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA