Detectan presuntas irregularidades en los contratos recomendados por Begoña Gómez

Se habría producido fraude de ley y discriminacion al evaluar las ofertas presentadas

|
Archivo - Arxivo - La dona del president del Govern, Begoña Gómez, durant la Comissió d'Investigació en l'Assemblea de Madrid, a 13 de novembre de 2024, a Madrid (Espanya).
Presuntas irregularidades en los contratos recomendados por Begoña Gómez Foto: Europa Press

 

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), dependiente del Ministerio de Hacienda, ha señalado posibles irregularidades en la adjudicación de contratos a la empresa Innova Next, propiedad de Juan Carlos Barrabés, junto con The Valley Digital, tras incluir cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

Según el informe remitido a la Fiscalía Europea, se habrían producido indicios de fraude de ley y discriminación en la forma de evaluar las ofertas presentadas por la UTE (Unión Temporal de Empresas), que recibió contratos de Red.es por un total de 8,3 millones de euros. El documento cuestiona el sistema de puntuación y los criterios utilizados en los pliegos, así como que no fuese un comité de expertos sino la propia mesa de contratación la que evaluase aspectos subjetivos.

Arbitrariedad y trato discriminatorio

La IGAE considera que la inclusión de acuerdos con terceros y las cartas de apoyo para valorar las ofertas supuso un trato desigual frente a otros licitadores, ya que este elemento no estaba contemplado en los pliegos. Según el informe, la UTE de Barrabés y The Valley se habría beneficiado de estas cartas, la mayoría de las cuales solo reflejaban intenciones sin comprometer obligaciones concretas.

El informe también destaca inconsistencias en los anexos, como acuerdos con Microsoft y Amazon que no estaban documentados correctamente, y señala que los informes de valoración carecían de firma y metadatos, lo que dificulta identificar a los responsables de la evaluación. Asimismo, se critica que el 40 % de la puntuación dependiese de criterios subjetivos no especificados en los pliegos.

Investigación de la Fiscalía Europea

La Fiscalía Europea investiga si estas irregularidades afectan a contratos financiados con el Fondo Social Europeo, tras asumir la denuncia que antes formaba parte de la causa en el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, donde siguen imputados tanto Begoña Gómez como Juan Carlos Barrabés.

La esposa del presidente del Gobierno declaró ante el juez que las cartas eran “tipo” y se enviaban a varias universidades, sin conocer el resultado de la adjudicación, y que su uso era una práctica habitual.

El caso ha generado gran atención política y mediática por la implicación de altos cargos y la utilización de fondos europeos, y seguirá bajo investigación para determinar posibles responsabilidades.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA