Junts plantea al Gobierno una condonación de la deuda de los ayuntamientos: "¿Por qué no?"

Montero justifica que hay "parámetros fiscales" que impiden la utilización del remanente de tesorería de los ayuntamientos

|
EuropaPress 6992838 vicepresidenta primera ministra hacienda maria jesus montero sesion control
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Diego Radamés - Europa Press

 

La senadora de Junts per Catalunya Maria Teresa Pallarés ha propuesto este martes a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la posibilidad de establecer una condonación de la deuda municipal similar a la iniciativa del Gobierno planteada a las comunidades autónomas. "¿Por qué no?", ha lanzado.

Lo ha trasladado durante una interpelación en el Senado a la ministra, que ha comparecido en la Cámara Alta para dar respuesta a algunas inquietudes de Junts relativas a la financiación local o la autonomía municipal.

En concreto, la parlamentaria catalana ha lamentado el "bloqueo normativo del Estado" en cuestiones como el uso del remanente de tesorería y el superávit de los consistorios, que a través de normativas como la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012 "obliga" a destinar esos fondos a la "reducción de la renta".

"Incluso cuando las cuentas están saneadas, se les impide invertir los ahorros en mejoras para los vecinos. El dinero está disponible, pero sin poder gastarlo en lo que la ciudadanía necesita", ha criticado.

Es por ello que Pallarés ha reclamado que se les permita gastar el remanente en la mejora de servicios y ha trasladado algunas propuestas relativas a la financiación de los municipios, como eximir de los planes económicos financieros a los consistorios que "realicen bien su trabajo", la compensación de las pérdidas con ingresos derivados de las reformas estatales o la propia condonación de la deuda municipal.

Montero invita a Junts a negociar los Presupuestos General

Al respecto, María Jesús Montero ha replicado que el Ejecutivo estudiará "el conjunto de las propuestas" pero siempre "dentro de los parámetros de sostenibilidad financiera", sin referirse en concreto a la quita de la deuda municipal.

Respecto a la utilización del remanente, Montero ha señalado que las leyes de presupuestos son "el lugar donde estas disposiciones" se deben plantear. "No hemos tenido Presupuestos Generales del Estado. Espero que esto sea una motivación más y un incentivo para que acuerden ustedes con nosotros unas nuevas cuentas para el año 2026", ha expresado.

La ministra ha reconocido que "es difícil aproximar una propuesta" en ese sentido que sea justa para el conjunto de las entidades locales" y ha justificado que hay "parámetros fiscales que impiden la utilización del remanente".

"Es un tema complejo porque no hay una posición única. Depende de la propia situación financiera que tienen los ayuntamientos", ha zanjado.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA