Ayuso contrata a 120 trabajadores para empujar a los pasajeros hacia los vagones del metro

El Gobierno de Ayuso despliega 120 empleados para “distribuir pasajeros”, pero los usuarios denuncian que en realidad los empujan dentro de los vagones

|
Ayuso, metro de Madrid
Ayuso, Metro de Madrid - EP - CANVA

 

El Metro de Madrid se ha convertido en el centro de la polémica tras el despliegue de 120 trabajadores en hora punta, con la misión de “distribuir a los pasajeros” entre los vagones para facilitar la movilidad, según defiende el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sin embargo, en redes sociales y en andenes, la medida ha sido bautizada como la de los “empujadores”, trabajadores que, según denuncian los usuarios, literalmente embuten a la gente dentro de los convoyes, recordando escenas propias de sistemas de transporte en Tokio, Hong Kong o Shanghái.

El creador de contenido Álvaro Pajares viralizó un vídeo en el que critica la situación: “Es una vergüenza que vayamos como sardinas en lata cada mañana pagando lo que pagamos. ¿Qué tiene que pasar para que esto cambie? ¿Que alguien muera?”.

Desde la Comunidad de Madrid rechazan las críticas y aseguran que no se trata de “empujadores”, sino de “jefes de sector”, cuya labor sería únicamente organizar el acceso a los vagones.

La polémica sigue creciendo y los viajeros reclaman más trenes y mejor inversión en transporte público, en lugar de medidas que consideran un parche indigno.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA