España moviliza recursos para repatriar a los 50 ciudadanos retenidos de la Flotilla en Israel
El Gobierno español asegura que trabaja de manera intensa para garantizar el regreso seguro de los españoles detenidos a bordo de la Global Sumud Flotilla.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que unos 50 ciudadanos españoles se encuentran retenidos en Israel tras viajar en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza y haber sido detenidos el miércoles por la tarde. El responsable de Exteriores ha asegurado que el Gobierno está trabajando con máxima prioridad para su liberación y retorno “lo antes posible”.
El cónsul español en Tel Aviv ha mantenido “el primer contacto con un grupo de españoles”, trasladando que, según la información preliminar, “se encuentran bien”. Albares detalló que se han estado cotejando listas oficiales proporcionadas por las autoridades israelíes para confirmar la identidad de todos los retenidos.
Restricciones consulares y planificación de visitas
Debido a la celebración del Shabbat, actualmente “no es posible realizar visitas consulares”, pero Albares ha explicado que “mañana se van a reanudar a partir de las nueve de la mañana” y que el cónsul “va a ir a visitarles hasta que no haya podido entrevistarse personalmente con todos y cada uno de ellos”.
El ministro subrayó que los ciudadanos españoles “saben que cuentan con toda la protección diplomática y consular” y que son “la gran prioridad de nuestra embajada y nuestro consulado”.
Procedimientos y coordinación con Israel
Albares precisó que las autoridades israelíes aplican dos vías distintas: quienes firman un documento aceptando su entrada ilegal en Israel “son deportados con mucha rapidez”, mientras que el resto de los retenidos enfrenta un proceso más prolongado.
El Gobierno mantiene “contacto con las autoridades israelíes” para fijar una fecha concreta de regreso, aunque, reconoció el ministro, “un plazo exacto concreto no es posible ofrecer en estos momentos”.
Compromiso del Gobierno español
El titular de Exteriores insistió en que España está decidida a “acompañarles para defender sus derechos y para conseguir que estén libres con movimiento” y que puedan volver “a España lo antes posible”. Además, destacó la coordinación internacional: España trabaja con “más de 40 países que tienen nacionales en estos momentos retenidos” para gestionar la situación de manera conjunta.
Albares concluyó enfatizando que las autoridades españolas harán todo lo posible para que los ciudadanos de la Flotilla “puedan regresar por supuesto a España lo antes posible y que sus derechos no se vean cercenados en ningún momento”.
Escribe tu comentario