Dolors Montserrat insta a priorizar la diplomacia en Gaza frente a los gestos simbólicos
La secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE) pide centrarse en la paz y no en acciones teatrales, y defiende que Europa mantiene su papel como garante de estabilidad.
La secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, ha subrayado la urgencia de respaldar el proceso de paz en Oriente Próximo, evitando, en sus palabras, “hacer ‘performances’”. En una entrevista difundida por Europa Press, ha advertido de que se atraviesan “momentos complicados en los que todo pende de un hilo”, por lo que ha considerado imprescindible reforzar la vía diplomática.
Montserrat ha apelado a la necesidad de “trabajar diplomáticamente para que la paz llegue de verdad, por todas las víctimas israelíes y por todas las víctimas de Gaza”, insistiendo en que la comunidad internacional debe comprometerse de manera real, no simbólica.
Posición sobre el conflicto y el papel de la justicia internacional
Cuestionada sobre si califica la guerra en Gaza como genocidio, Montserrat la ha descrito como “masacre” y ha precisado que “es el Tribunal Penal Internacional quien se debe pronunciar al respecto”. Para ella, lo esencial no reside en el debate terminológico, sino en el proceso que permita frenar la violencia: “Lo importante ahora, más que una palabra, es el proceso de paz”, ha enfatizado.
Asimismo, ha expresado su convicción de que la Unión Europea ha tomado decisiones coherentes con sus principios fundacionales, afirmando que la UE representa “una historia de éxito y un espacio de paz”.
Debate político en España
En relación con la política nacional, Montserrat ha sido consultada sobre la propuesta del Gobierno de imponer un embargo de armas a Israel. La representante del PPE no ha concretado su posición favorable o contraria, pero ha criticado directamente al presidente Pedro Sánchez, asegurando que “el que no tiene apoyo” es él, y que debería “convocar elecciones ante la falta de presupuestos”.
Relaciones comerciales con Estados Unidos
Respecto a la política exterior y las relaciones económicas entre la UE y Estados Unidos, Montserrat ha asegurado que la Unión Europea “no abrirá una guerra de aranceles” con el presidente Donald Trump. Ha apostado por mantener las conversaciones abiertas, a pesar de lo que considera un mal acuerdo inicial, con el objetivo de lograr una liberalización total del comercio: “Nunca jamás nos vamos a levantar de una mesa con Estados Unidos. Continuaremos hasta que lleguemos a tener cero aranceles”.
Política migratoria europea
Sobre la inmigración, Montserrat ha defendido que el Partido Popular Europeo ha planteado una gestión estructurada y vinculada al mercado laboral. En sus palabras, “el PPE quiere una política migratoria seria, ordenada, regulada y vinculada al empleo, porque necesitamos a la inmigración”.
La eurodiputada ha añadido que se prevé que la UE apruebe “hasta finales de diciembre la directiva de retorno”, destinada a reforzar la eficacia de los procedimientos de repatriación.
Perspectiva general
Las declaraciones de Montserrat han reflejado la línea del PPE de combinar firmeza política con defensa activa de la estabilidad internacional. Su mensaje ha buscado equilibrar compromiso ético y pragmatismo diplomático, en un momento en que el contexto geopolítico, comercial y migratorio exige respuestas coordinadas a nivel europeo.
Escribe tu comentario