Albares anuncia la vuelta a España de los 28 retenidos en Israel tras la flotilla

El ministro de Exteriores confirma que el operativo de repatriación está en marcha y que el Estado asumirá todos los costes del traslado

|
EuropaPress 7007588 llegada 21 ciudadanos espanoles integrantes sumud global flotilla
España espera la llegada de los 28 españoles retenidos en Israel Foto: EP

 

El Gobierno español espera culminar este lunes la repatriación de los 28 ciudadanos que aún permanecen en Israel tras ser detenidos a bordo de la flotilla Global Sumud. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que ya existe un acuerdo oficial con las autoridades israelíes para que el grupo abandone el país en las próximas horas, aunque ha insistido en mantener la prudencia hasta que “todos estén sentados en el avión y el avión esté en el aire”.

El operativo se produce un día después de que otro contingente de 21 españoles regresara a territorio nacional en un vuelo gestionado por Exteriores. De este modo, se completará la vuelta a casa de los 49 integrantes españoles de la iniciativa humanitaria que fueron interceptados por Israel en aguas del Mediterráneo.

Albares, en declaraciones a Catalunya Ràdio, explicó que ha mantenido un contacto constante con los familiares de los afectados para informarles de la evolución de la situación. “La idea es que hoy mismo puedan salir de Israel rumbo a España y eso es lo que tenemos confirmado oficialmente”, señaló el ministro, que aseguró que su departamento “hará todo lo que sea necesario” para acelerar la operación.

El jefe de la diplomacia española subrayó también que, como en el caso del primer grupo, el Ministerio asumirá íntegramente los costes y la organización del traslado, un gesto con el que se busca dar seguridad y tranquilidad a las familias.

El regreso de los ciudadanos españoles se enmarca en un contexto de tensión diplomática entre Madrid y Tel Aviv por la gestión de la flotilla. El Ejecutivo español ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la protección consular de todos sus nacionales en el extranjero y, en este caso, ha desplegado un dispositivo especial para garantizar su retorno inmediato.

Con la llegada de este último contingente, España da por cerrado un episodio que ha generado preocupación entre los familiares y que ha puesto a prueba los mecanismos de coordinación diplomática y consular en una situación de máxima sensibilidad internacional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA