El PP acusa al PSOE de tener "contabilidad B" y violar la ley antiblanqueo con pagos en efectivo a Santos Cerdán

El secretario general del PP, Miguel Tellado, exige al PSOE justificar ante el Tribunal Supremo los más de 80 pagos en metálico a Santos Cerdán o reconocer el uso de sobresueldos y una caja B

|
Diseño sin título
Miguel Tellado duda del origen del dinero que el PSOE pagaba a Santos Cerdán Foto: EP

 

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha elevado el tono en su ofensiva contra el PSOE, exigiendo explicaciones inmediatas sobre la circulación de "miles de euros en metálico" en la sede de Ferraz, a raíz de la información sobre pagos en efectivo al exsecretario de Organización, Santos Cerdán.

Tellado presentó un ultimátum al partido socialista, asegurando que la única forma de aclarar los hechos es que: "O el PSOE presenta los resguardos bancarios que justifiquen que en Ferraz hubiera miles de euros en metálico. O el dinero entraba en bolsas y hay una contabilidad B y sobresueldos a sus dirigentes".

 

Cerdán, el "Súper" de los sobres

El dirigente del PP se hizo eco de las informaciones que apuntan a que Santos Cerdán, actualmente en prisión por su presunta implicación en el 'caso Koldo', recibió 21 pagos en efectivo del PSOE después de sustituir a José Luis Ábalos. Tellado afirmó que algunos de estos abonos habrían superado el tope de la ley antiblanqueo.

"'Súper Santos Cerdán' también cobró en sobres y también violó la ley antifraude", sentenció Tellado, señalando que el dirigente socialista llegó a pasar hasta 4.000 euros en gastos en algunos meses.

El secretario general del PP utilizó la jerga de la presunta trama corrupta para enfatizar su crítica: "O transparencia o chistorras. Y chistorras hubo como para una boda", aludiendo al término que la Guardia Civil detectó que la red utilizaba para referirse a los billetes.

 

El PSOE informó al Tribunal Supremo

El contexto de las acusaciones radica en la documentación que el propio PSOE entregó al Tribunal Supremo (TS) el pasado mes de septiembre. El partido informó al instructor del 'caso Koldo', Leopoldo Puente, que desde 2014 realizó más de 80 pagos en efectivo a Santos Cerdán, que ascendían a más de 30.000 euros, justificados como compensación por gastos previamente abonados por el dirigente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA