El Lehendakari, Imanol Pradales, no ve "caldo de cultivo suficiente" en Euskadi, en la actualidad, como para que surja un movimiento similar a Aliança Catalana, "más allá de que pueda haber algunos escarceos" o intentos de "algunos grupos" por impulsarlo.
Durante su intervención en el desayuno de Forum Europa, celebrado en Madrid, ha defendido la transferencia de la competencia de migración a la Comunidad Autónoma Vasca. Según ha asegurado, la migración es "un fenómeno muy complejo que tiene muchas aristas", y ha apuntado que, "por la vía de los hechos, Euskadi está dando una respuesta a los flujos migratorios" que le llegan.
"Lo estamos haciendo en relación con la casuística de menores sin referente familiar, menores no acompañados. Lo estamos haciendo cuando en la muga del Bidasoa, nos encontramos con que los últimos cinco o seis años hemos atendido a 40.000 personas que están pasando al continente europeo, y lo estamos haciendo en la medida en la que están llegando miles y miles de personas migradas de otros lugares del mundo, fundamentalmente de América Latina o del norte de África, que estamos integrando con normalidad en la sociedad vasca", ha apuntado.
El Lehendakari ha recordado que 300.00 personas de origen extranjero viven en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que supone un 13% de la población de Euskadi, "con un crecimiento muy relevante en los últimos cinco años, de cinco puntos" y una tendencia que "irá a más".
Tras recordar que recientemente Euskadi ha logrado la competencia de autorizaciones de trabajo para personas extranjeras, ha indicado que "es muy relevante", por que se estaba formando en Lanbide, Servicio Vasco de Empleo, a 5.000 migrantes "que luego no tenían capacidad de ser integradas legalmente en la economía y en el tejido productivo vasco".
"Por lo tanto, Euskadi tiene capacidad, pero necesita a veces las competencias políticas que le permitan hacer una política mucho más integral en términos migratorios. Y ahí tenemos un reto de carácter político también", ha manifestado.
Aliança Catalana
A preguntas de los periodistas, Pradales ha afirmado que no ve, en estos momentos, "caldo de cultivo suficiente en Euskadi para el surgimiento de un movimiento" como el de Aliança Catalana, y ha recordado las circunstancias en las que esta surgió en Catalunya, "que es una realidad distinta".
"En Euskadi hoy no hay un caldo de cultivo para ello. Mañana no lo sé, pero hoy sinceramente no lo veo, más allá de que va a haber algunos escarceos, algunos grupos que quieran intentar activar algo, pero en el corto plazo no lo contemplo", ha insistido.
Escribe tu comentario