Yolanda Díaz anuncia la ampliación de los permisos por duelo y cuidados paliativos de familiares

La ministra de Trabajo anuncia una reforma del Estatuto de los Trabajadores que busca mejorar la productividad y calidad de vida de los trabajadores

|
EuropaPress 6666207 vicepresidenta segunda ministra trabajo economia social yolanda diaz
Yolanda Díaz anuncia la ampliación de los permisos por luto y cuidados paliativos Foto: EP

 

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su Ministerio impulsará una nueva norma para modificar el Estatuto de los Trabajadores y ampliar los derechos de los empleados en situaciones de duelo y enfermedad familiar.

El cambio principal será la ampliación del permiso por fallecimiento de un familiar hasta los 10 días, una medida que busca alinear la legislación laboral con las necesidades reales de los trabajadores.

"Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie", expuso la ministra en un Desayuno Informativo de Europa Press.

Además de la ampliación del permiso por duelo, la reforma incluirá la creación de un nuevo permiso específico para cuidados paliativos de familiares.

 

Productividad vs. Absentismo

Díaz argumentó que este tipo de medidas son esenciales para mejorar la productividad en España. La ministra criticó que se obligue a las personas a trabajar en condiciones desfavorables o en momentos de gran impacto emocional.

La vicepresidenta enmarcó la propuesta en el debate sobre el absentismo laboral, defendiendo que no se debe catalogar como "absentista" a quien se ausenta por motivos de fuerza mayor.

"El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", afirmó Díaz, que instó a diferenciar este tipo de ausencias del "absentismo de verdad", al que sí calificó como un problema estructural en España, indicando que su impacto público asciende a un punto y medio del PIB.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA