Vídeo | Abascal desafía al Gobierno y defiende ante el Rey su ausencia en la tribuna en la Hispanidad

El líder de Vox justifica no asistir a la tribuna oficial ni a la recepción en Palacio Real y asegura que Felipe VI comprende su decisión. Critica duramente a Sánchez, a quien acusa de corrupción y de “traicionar a los españoles”.

|
EuropaPress 2719814 santiago abascal presidente vox rey felipe vi
Santiago Abascal, presidente de Vox, con el Rey Felipe VI - CASA REAL - Archivo

 

 

En un 12 de octubre marcado por los gestos políticos, Santiago Abascal convierte su ausencia en los actos institucionales de la Fiesta Nacional en una declaración de intenciones. Desde las inmediaciones del desfile, el presidente de Vox lanza un mensaje directo al Gobierno y recalca que su decisión no supone un desplante a la Casa Real, sino una forma de rechazo al Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusa de actuar como “una mafia corrupta”.

 

“El Rey sabe que no fingimos normalidad”

Ante los medios, Abascal insiste en que su decisión no debe interpretarse como una falta de respeto a la Corona. “No tengo ninguna duda de que el Rey no lo interpretará así. Nos hemos excusado ante él y hemos explicado que de ninguna manera podemos fingir normalidad en un momento en el que un gobierno, que es una mafia corrupta, está al frente del poder de España”, afirma.

El líder de Vox sostiene que el actual contexto político no permite compartir espacio institucional con quienes, según él, han degradado la vida pública. “Que no cuenten con nosotros para eso”, recalca con tono desafiante.

 

Una estrategia política mantenida en el tiempo

Abascal se muestra convencido de que Vox mantendrá esta actitud en el futuro. Solo coincidirán con el Ejecutivo —asegura— en aquellos ámbitos en los que puedan expresarle su oposición abiertamente. “Nosotros solo vamos a coincidir con este gobierno en esos foros en los que podamos decir al gobierno que es un gobierno corrupto, indecente y que ha traicionado a los españoles”, sostiene.

La decisión de no ocupar su lugar en la tribuna de autoridades ni asistir a la tradicional recepción en el Palacio Real simboliza, según el dirigente ultraconservador, el rechazo frontal al “blanqueamiento” de Sánchez y sus socios.

 

Críticas al Ejecutivo y defensa del patriotismo

Durante su intervención, Abascal reitera sus ataques al presidente del Gobierno, al que califica de “indecente, corrupto y traidor”. Lo acusa de haberse aliado con “terroristas, golpistas, islamistas y narcodictadores” para conservar el poder. “Sólo permanece en el poder porque los enemigos internos y externos de España así lo quieren, para hacer aún más daño a nuestra patria”, añade.

El líder de Vox enmarca su discurso en un contexto de denuncia política y de reafirmación ideológica. Considera que este Día de la Fiesta Nacional debe servir, además de para homenajear a las Fuerzas Armadas, para “denunciar a quienes están destruyendo España desde dentro”.

 

Un mensaje dirigido a su electorado

Pese al tono duro, Abascal concluye con un mensaje de orgullo nacional y esperanza para sus seguidores. “Hoy felicitamos a los españoles orgullosos de serlo, a quienes honran nuestra historia universal, que ha sido gloriosa, y a los que confían en que Vox tiene mucho que trabajar y pelear para conquistar un sitio y un futuro a la altura de esa gran historia”, afirma.

El líder del partido reitera así su visión de una España “amenazada” por las concesiones del Gobierno, pero que —según asegura— sigue contando con millones de ciudadanos “dispuestos a defender su identidad, su historia y su libertad”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA