Feijóo presenta su plan migratorio en Barcelona: visado por puntos, control y mano dura contra mafias

El líder del PP busca atraer votantes del PSOE y Vox con medidas “legales, humanas y ordenadas” mientras Aliança Catalana crece por la percepción de descontrol migratorio

|
EuropaPress 6973473 lider pp alberto nunez feijoo junto vicesecretaria coordinacion sectorial
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra. - DIEGO PUERTA-PP

 

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este martes en Barcelona su plan migratorio, basado en “el orden, la legalidad y la humanidad”, con el que busca captar tanto a votantes del PSOE como de Vox, según fuentes del partido a Europa Press.

En las últimas semanas, Feijóo ha ido adelantando algunas medidas clave, como:

  1. Visado por puntos, condicionado a trabajos donde hay falta de mano de obra, priorizando el “principio de proximidad cultural”.
  2. Vinculación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la búsqueda activa de empleo.
  3. Limitación del arraigo para migrantes, priorizando contratos de trabajo.
  4. Centralización de competencias migratorias en una autoridad única, frente a los cinco ministerios actuales.
  5. Reformas legales para combatir mafias de tráfico de personas, con penas más duras para traficantes y colaboradores.
  6. Programas de migración circular y medidas rápidas de verificación de edad y nacionalidad.

“Ni muros de odio, ni puertas abiertas al abuso. Sentido común, seguridad y justicia”, recalcó la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, coordinadora del plan migratorio.

Motivos de la elección de Barcelona

Feijóo ha elegido la ciudad condal porque, según el PP, muchos ciudadanos perciben la inmigración como un problema. Aliança Catalana ha registrado crecimiento en encuestas recientes, lo que el partido considera un reflejo del “fracaso del Gobierno de Sánchez”.

“Catalunya es la tierra más manoseada por la peor política, la política identitaria”, afirmó Ezcurra, en referencia al descontrol y uso partidista del Estado en la gestión migratoria.

En el acto también intervendrán Alejandro Fernández, presidente del PP de Catalunya, y Miguel Tellado, secretario general del partido.

Propuestas de control laboral y social

El plan contempla contrataciones temporales de inmigrantes, legales y planificadas, para campañas agrícolas y de construcción, con “retorno garantizado en plazo”. Asimismo, se plantea revocar permisos de residencia a quienes tengan vínculos criminales y reformar el sistema de asilo y el arraigo, con pruebas rápidas de identidad y edad.

Según fuentes ‘populares’, el objetivo es ofrecer soluciones a un problema percibido por la ciudadanía, en contraste con la política del PSOE, que consideran inexistente.

“Ni puertas abiertas que signifiquen descontrol, ni deportaciones masivas. Seguridad, legalidad y humanidad”, subraya Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA