Seguridad Social da marcha atrás con los autónomos con una subida "prudente" de las cuotas

El Gobierno desestima su propuesta inicial ante las críticas y plantea congelar las cuotas más bajas y aplicar subidas de entre 2,5 y 14,75 euros mensuales para los rendimientos superiores a 1.166,7 euros

|
EuropaPress 6529007 ministra inclusion seguridad social migraciones elma saiz presenta informe
Seguridad Social cambia de opinión y propone una subida "prudente" de las cuotas de autónomos Foto: EP

 

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado marcha atrás en su plan de reformar el sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia, retirando la polémica propuesta de subida trianual de las cuotas de los autónomos.

En su lugar, el Ministerio ha planteado una subida "prudente" y que afectará únicamente al año 2026, buscando desescalar la tensión generada en el diálogo social.

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, explicó que la decisión responde a las críticas recibidas. "A la vista de las críticas generadas dentro y fuera del diálogo social, damos este paso más prudente en 2026", aseguró.

 

Congelación para los Tramos Bajos

La nueva propuesta contempla la congelación de las cuotas para los tramos de rendimientos más bajos.

Para los autónomos con rendimientos superiores a los 1.166,7 euros mensuales y hasta los 6.000 euros, se aplicarán incrementos que oscilan entre el 1% y el 2,5%.

Estos incrementos se traducirán en subidas que van de 2,5 euros a 14,75 euros al mes, según los cálculos de la asociación de autónomos UPTA. Estas cifras se encuentran muy por debajo de las recogidas en la propuesta anterior, que preveía alzas de entre 11 y 207 euros mensuales para el próximo año, lo que motivó el rechazo frontal del colectivo.

Con este movimiento, el Gobierno intenta desbloquear la negociación y suavizar el impacto económico del nuevo sistema de cotización por tramos de ingresos reales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA