Díaz pide a la patronal que vuelva a la mesa de acuerdos y diálogo: "En definitiva, ser útiles para España"

|
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, interviene en la inauguración de la jornada de Salud Laboral 'Los Nuevos Desafíos de la Prevención. Los accidentes laborales, un drama evitable', en la sed
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz - EP

 

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido a la patronal que, ante un "enfrentamiento tóxico de la extrema derecha y en la que forma parte Alberto Núñez Feijóo", se sitúe en el lugar "que siempre ha estado", que es en el respeto institucional y en las mesas de diálogo social.

"Le pido a la patronal española que vuelva a la mesa de los acuerdos, del diálogo y de, en definitiva, ser útiles para España", ha reclamado la titular de Trabajo en la inauguración de las jornadas confederales de acción sindical '40 años de la ley de libertad sindical: UGT a la vanguardia del cambio'.

Precisamente este miércoles, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido de que el diálogo social "tristemente, va camino de la UVI" por las decisiones que se están tomando en el Ministerio de Trabajo de no llevar materias como el registro horario o el permiso de defunción a las mesas de negociación y anunciar su aprobación mediante reglamentos o decretos.

Díaz le ha recordado a la patronal que está representando al conjunto de España, a la gente trabajadora y al tejido productivo del país. "Nosotros no nos hemos cambiado de mesa, son ellos los que se están equivocando", ha lamentado la vicepresidenta.

Díaz se ha preguntado qué papel quiere jugar la patronal española, ante la "opción populista y de extrema derecha" que quiere acabar con los derechos de los trabajadores. "En los momentos en los que se combate la democracia, uno cuando permanece callado también consiente", ha señalado la vicepresidenta.

Por ello, ha instado a la patronal a que se sitúe en el lugar "que siempre ha estado", que es en el respeto institucional y en las mesas de diálogo social.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA