Vídeo | Elma Saiz alerta: “No es de extrañar que votantes del PP se pasen a Vox si repiten las mismas políticas”
La ministra de Inclusión ha criticado la coincidencia entre algunas políticas del PP y las de Vox, especialmente en materia migratoria. Saiz defiende la ampliación de derechos sociales y la cohesión como base de una sociedad justa.
Durante su intervención en León, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha puesto de relieve la preocupación del Gobierno ante la convergencia de determinadas políticas del PP con las de Vox. Esta coincidencia, según Saiz, explica que parte del electorado del PP se decante por la formación de ultraderecha, en un contexto de debate sobre inmigración y derechos sociales que marca la agenda política española.
Su intervención ha tenido lugar en el marco de la jornada “Atrévete a construir futuro. Los Fondos Next Generation, motor de crecimiento en Castilla y León”, concretamente en la mesa de trabajo “Transformación social y administración pública. Los fondos europeos como motor de transformación”, donde ha explicado las políticas del Gobierno y ha hecho un llamamiento a ampliar la protección social.
Coincidencias entre PP y Vox: migración en el centro del debate
La ministra ha afirmado que “no es de extrañar que votantes del PP voten ahora a Vox, ya que hacen las mismas políticas”, poniendo el foco en la similitud de medidas sobre inmigración.
Ha recordado que el PP votó a favor de una proposición de ley presentada por Vox para restringir la regularización de inmigrantes por arraigo, y ha subrayado que “ya no hay diferencia en discurso migratorio”.
Saiz ha añadido: “Si votan como Vox, si hacen las políticas de Vox, no será de extrañar que sus votantes voten a Vox”, dejando claro que la coincidencia programática puede condicionar el comportamiento electoral.
Éxitos del Gobierno en inclusión y regularización
La ministra ha recordado que desde la puesta en marcha del arraigo en 2022, más de 640.000 personas han visto regularizada su situación en España. Estas medidas, según Saiz, ejemplifican cómo se ha gestionado la inmigración de manera efectiva, y ha mencionado como referente al economista Nobel David Card.
“Ya no basta con defender lo público, hay que mejorar, hay que ampliar y en eso estamos trabajando cada día, ampliando derechos y ampliando protección social”, ha enfatizado, destacando la voluntad del Gobierno de consolidar una red social más robusta e inclusiva.
Cohesión y reconocimiento de la diversidad
Saiz ha recalcado que “ya no basta con simplemente aspirar a una inclusión”, sino que es necesario trabajar día a día para construir una sociedad cohesionada. La diversidad, según la ministra, es un elemento que fortalece a la comunidad y exige decisiones políticas que no dejen desprotegidas a familias ni trabajadores.
“Construyendo entre todos una España mejor; creo que se trata de cuidar lo que nos une y respetar lo que nos diferencia”, ha concluido, subrayando la responsabilidad de las instituciones y de la sociedad civil para garantizar una convivencia justa e inclusiva.
Contexto y participación en la jornada
La intervención de Saiz en León se ha enmarcado dentro de una mesa de trabajo centrada en la transformación social y la administración pública, destacando el papel de los fondos europeos como motor de cambio y modernización.
La ministra ha defendido el uso de los recursos Next Generation para impulsar proyectos que mejoren la protección social, la atención a colectivos vulnerables y la inclusión de personas inmigrantes, mostrando la visión del Gobierno de una España más equitativa y cohesionada.
Escribe tu comentario