Junts descarta que una reunión Puigdemont-Sánchez salve el acuerdo con el PSOE
Jordi Turull ha descartado un encuentro entre el líder socialista y Puigdemont
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado este martes que una hipotética reunión entre Carles Puigdemont, líder de Junts, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no contribuiría a reconducir la relación entre ambos partidos, ya que la crisis está más allá de un simple encuentro.
En declaraciones durante una entrevista en Rac1, Turull explicó que la falta de confianza y el incumplimiento de acuerdos por parte del PSOE han erosionado cualquier posibilidad de solución inmediata. "El tema es que ya no nos los creemos", señaló Turull, haciendo referencia a la larga lista de promesas incumplidas por el Gobierno socialista. Según el dirigente de Junts, las palabras ya no son suficientes para mejorar la relación con el Ejecutivo español: "Hemos oído tantas palabras que ahora necesitamos hechos".
Turull también recordó que el PSOE ha incumplido compromisos clave, como el acuerdo de Bruselas, que representaba una oportunidad para mejorar la relación entre ambos gobiernos. "La cesta de incumplimientos es tan grande que esto no lo resuelve una reunión", dijo, dejando claro que no se trata de un conflicto que pueda zanjarse con un simple gesto diplomático.
Aunque el tema de una reunión entre Puigdemont y Sánchez ha sido mencionado en varias ocasiones, Junts asegura que el verdadero obstáculo no son los encuentros personales, sino los hechos concretos y el cumplimiento de los acuerdos pactados. Turull fue tajante al afirmar que Junts no tiene "voluntad de muleta" del Gobierno de Sánchez y que, en lugar de reunirse, el Ejecutivo debería reflexionar sobre su gestión y los compromisos incumplidos.
Este rechazo a una solución rápida a través de reuniones refleja el desgaste de las relaciones entre Junts y el PSOE, que actualmente atraviesan uno de sus momentos más críticos.
La relación entre Junts y el Gobierno de Sánchez atraviesa momentos de máxima tensión, mientras el partido posconvergente evalúa su futuro en el Congreso y sus opciones de alianzas políticas.
Escribe tu comentario