El PSOE defiende abolir la prostitución y el PP denuncia que hay "cinco ministros que son prorregulacionistas"

Advierten que las plataformas son "impunes y mueven miles de millones de dólares y están fuera del control legal y de la regulación absolutamente".

|
EuropaPress 7083647 secretaria igualdad psoe pilar bernabe interviene iii congreso
La secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, interviene en el III Congreso Internacional de Feministas Socialistas

 

La secretaria Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha defendido este viernes que no se puede sacar adelante una ley abolicionista si no se aborda la prostitución digital, mientras que la parlamentaria del PP Patricia Rodríguez ha acusado a las plataformas de trata de mujeres.

"Hoy está absolutamente fuera del control de cualquier aspecto legal", ha expresado Bernabé durante su participación en el III Congreso Internacional de Feministas Socialistas 'Es hora de abolir la prostitución', donde ha advertido que las plataformas son "impunes y mueven miles de millones de dólares y están fuera del control legal y de la regulación absolutamente".

Además, Pilar Bernabé ha asegurado que "genera un sistema de validación de los puteros". "La Red está llena de foros donde los hombres valoran a las mujeres, las puntúan, nos puntúan", ha criticado, para después instar a la aprobación de las ordenanzas en contra de la prostitución, porque son "imprescindibles en las ciudades y en los municipios".

Por su parte, la 'popular' Patricia Rodríguez ha afirmado que "lo que se hace en todas estas plataformas digitales es tratar, directamente", es decir, "captar a mujeres jóvenes para luego llevarlas al negocio de la prostitución". "Hay que luchar contra todo eso, hay que hacerlo con consenso, con rigor", ha subrayado Rodríguez.

Según Bernabé, la abolición de la prostitución es una "prioridad" para el PSOE. "El patriarcado es tan cínico e intenta ser tan hábil que quiere siempre hacer creer que la mujer elige algo que la realidad realmente le impone. Y por eso la abolición es un acto de lucidez", ha declarado.

Además, la socialista ha afirmado que se trata de la "asignatura pendiente" que les queda a las mujeres feministas y comprometidas, y que tienen la obligación de cumplirla y "de sacarla adelante y de desarrollarla". Así, ha insistido en que la hoja de ruta del PSOE es sacar una ley de abolición de la prostitución en esta legislatura. "No vamos a parar de intentarlo", ha apuntado.

Bernabé ha defendido la necesidad de seguir el "espíritu" de la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que apoyaron todos los grupos salvo Vox, y ha apuntado que están desarrollando ya la ley de abolición de la prostitución y la de trata, "para que vayan unidas, para que vayan de la mano".

Respecto a la ley de abolición de la prostitución, Bernabé ha apuntado que el objetivo prioritario es "la justicia feminista y los derechos humanos", con las mujeres en el centro. "Vamos a erradicar la forma extrema de violencia y la desigualdad que recae sobre las mujeres", ha manifestado.

El segundo objetivo, según ha expresado, es penalizar la demanda. "Vamos a ir a la línea de flotación de esas tres bases de la estructura del negocio, que es el proxenetismo, que es la tercería locativa y que son los puteros", ha explicado, para después añadir que también hay que generar un cambio cultural "profundo" y llegar a los jóvenes.

Por su parte, la parlamentaria del PP Patricia Rodríguez ha afirmado que "la prostitución no es un trabajo" y que "nunca va a haber una libre elección de una profesión o de un ejercicio profesional que sea la prostitución". "Donde hay necesidad, donde hay vulnerabilidad, nunca hay libertad, lo único que hay es miedo", ha manifestado.

Rodríguez ha apuntado que en el Consejo de Ministros "se sientan cinco ministros que son prorregulacionistas" y que existe "una disonancia, a veces, entre lo que se promete y los hechos, lo que se dice que se va a hacer y luego lo que se va a hacer".

Así, ha lamentado que no se incorporara una enmienda del PP para castigar el proxenetismo en la Ley del 'solo sí es sí' y ha afirmado que la Ley Trans "ataca los cimientos del feminismo" y contribuye a "ese borrado, a ese desdibujado de las mujeres". "Es una ley que, cuando gobernemos, vamos a modificar", ha señalado.

Según la portavoz del PP, "ya no vale con una reforma parcial" en materia de prostitución. "Lo que necesitamos es una reforma integral que cubra mucho más que esa persecución penal del proxenetismo y que las víctimas estén en primer lugar, que se cree un cuerpo jurídico para poder prevenir, para poder proteger, para poder reparar a las víctimas", ha explicado.

A su juicio, una ley que se limite a castigar el proxenetismo va a ser una ley "incompleta e insuficiente". "Lo fundamental para nosotros para llegar a ese acuerdo es rigor, diálogo, mucho diálogo. Somos capaces de llegar a consensos, sobre todo las mujeres", ha concluido.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA