La caída de Borràs: la presidenta se queda sin apoyos y al borde de la dimisión

La presidenta del Parlament podría verse obligada a dimitir cuando empiece el juicio

|
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, en la sala de grupos del Parlament de Catalunya, a 29 de junio de 2022.

 

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, en la sala de grupos del Parlament de Catalunya, a 29 de junio de 2022.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, en la sala de grupos del Parlament de Catalunya, a 29 de junio de 2022.

 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) procesó esta semana por segunda vez a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, por presunto fraude en 18 contratos menores cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), con lo que queda a un paso de juicio a la espera de los escritos de las partes. El tribunal cerró la instrucción de la causa y procesó a Borràs y a tres sospechosos más por los presuntos delitos de prevaricación, fraude, falsedad documental y malversación continuada.

 

Borràs y el entorno de Junts siguen vendiendo este procesamiento como una persecución política por ser independentista. Solo conocerse la noticia, Borràs ironizó afirmando que estaba "a punto para un juicio justo". "Todo muy de 'democracia perfecta': irse cargando derechos uno detrás de otro", afirmó en un tuit. 

 

También recibió el apoyo de su partido. El portavoz de Junts, Josep Rius, afirmó que el procesamiento de Borràs se enmarca en la "persecución" del Estado. "Una vez más se encuentra bajo la espada represiva del Estado. Es el enésimo ejemplo de una situación de persecución que ya no sólo denunciamos nosotros. Es un hecho, la calidad democrática del Estado vuelve a estar cuestionada y su reputación aún está más dañada", afirmó el también diputado de Junts.

 

Sin embargo, ninguna de las imputaciones a Borràs están relacionadas con la independencia, ni con la acción independentista, y parece que esta vez sus socios no van a salvarla. A pesar de guardar silencio desde el Govern, ERC ha mostrado su opinión a travéz de la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, que invitó a Borràs a dimitir afirmando que debe "pensar en el prestigio de la institución". "El Parlament debe ser una institución ejemplar. Debe tener tolerancia cero con la corrupción y debe ser transparente", sentenció Forcadell, pidiendo a Borràs que diese explicaciones para que no haya "ninguna sombra" de duda sobre el movimiento independentista.

 

Las explicaciones de Borràs tampoco han convencido a la CUP, que nunca ha llegado a apoyar abiertamente a la presidenta del Parlament al entender que sus problemas legales no tienen nada que ver con el procés. De hecho, los anticapitalistas se desmarcan completamente del futuro de Borràs: "Quienes creemos que han de tomar la decisión son ERC y Junts, que son los que la votaron como presidenta y los que tienen que explicar como quieren afrontarlo", afirman en declaraciones a El Món. Además, los cupaires recuerdan que ellos ya señalaron los riesgos de poner a Borràs como presidenta, y avisaron que "este día llegaría". 

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA