Junts se querella contra Sánchez-Camacho por "haber mentido" en el Parlament
La formación independentista pide al Supremo que cite a declarar como testigos al excomisario Villarejo, al exjefe de gabinete de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, Jorge Moragas, y a Victoria Álvarez
El grupo de Junts en el Parlament ha interpuesto este 22 de julio una querella en el Tribunal Supremo (TS) contra la expresidenta del PP catalán y actual senadora Alícia Sánchez-Camacho por "haber mentido" en dos comisiones del Parlament a raíz de audios publicados sobre la Operación Catalunya.
La formación ha explicado que las conversaciones filtradas en medios de comunicación entre ella y el excomisario José Manuel Villarejo constatan que "faltó a la verdad" en dos comisiones parlamentarias, y que ello constituye un delito como establece el artículo 502.3 del Código Penal. Aseguran que mintió durante la comisión de investigación sobre el fraude, la evasión fiscal y las prácticas de corrupción política, el 10 de abril de 2015, y en la comisión de investigación sobre la Operación Catalunya, el 24 de abril de 2017.
El presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha acusado a Sánchez-Camacho de presentarse "como víctima, y no hay duda de que actuaba como impulsora de la 'Operación Catalunya". "Es el rostro del cinismo y, en política, no todo vale. Mientras mentía y se exculpaba en el Parlament, ella misma elaboraba listas negras y ordenaba a la policía patriótica investigar personas vinculadas con el independentismo", ha afirmado.
QUIEREN QUE VILLAREJO DECLARE COMO TESTIGO
La querella, elaborada por el equipo de abogados de Gonzalo Boye, también pide que se citen a declarar como testigos al excomisario Villarejo, al exjefe de gabinete de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, Jorge Moragas, y a Victoria Álvarez.
Escribe tu comentario