Preocupación por esta alianza: Al Qaeda y el Partido Hizb ut Tahrir afincado en Catalunya
La organización fundada por Bin Laden se ha esmerado en su estrategia de sellar alianzas en todo el planeta bajo el mandato de Al Zawahiri, recientemente asesinado por EEUU.
Al Qaeda estrechó alianzas en todo el planeta bajo el mandato de Al Zawahiri, recientemente asesinado por EEUU y entre ellas con este partido islamista, conocido como Hizb ut Tahrir (HUT), afincado en Catalunya fundado en Palestina a mediados del siglo pasado y que busca que un califato se extienda por todo el mundo sometiendo a toda la población mundial a los designios de la 'sharia', la ley islámica.
Parece ser que en un informe de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional se detallan los vínculos entre ambas organizaciones con un potente aparato de propaganda en varios idiomas en el que siempre se muestran ambiguos con el uso de la violencia pero que su principal actividad es difundir una ideología de odio hacia las democracias occidentales, los cristianos y los judíos.
El contenido de este informe policial detalla las alianzas entre grupos que comparten objetivos en el atomizado mundo de la yihad global. El Partido de Liberación Islámica o HUT llegó a contar en la guerra siria con una 'katiba' (brigada) que se llamaba Ansar al-Khilafah (Los partidarios del califato). A juicio de las fuerzas de seguridad, "la participación armada de HUT de forma directa en el conflicto pone en entredicho su recurrente mensaje público de ser una organización que no es partícipe y está totalmente en contra de la violencia".
Hace apenas unas semanas, la Audiencia Nacional condenó en junio a ocho años de cárcel a tres integrantes de una célula perteneciente al grupo islamista radical Hizb Ut Tahrir radicada en Badalona . La sentencia considera probada la pertenencia de los tres hermanos al grupo que contribuyó a que un joven marroquí residente en la misma localidad tomase la determinación de viajar hasta Siria y se alistase como combatiente. El mismo, Mohamed Kaouch, murió en la guerra víctima de un bombardeo.
Escribe tu comentario